Trabajadores del Poder Judicial protestan por tercer día por extinción de fideicomisos; “es pecado social defender privilegios”, dice AMLO

undefined
undefined

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación realizan, por tercer día consecutivo, manifestaciones en contra de la extinción de 13 de sus fideicomisos y advirtieron que, hasta el viernes de esta semana, continuarán la toma de instalaciones.

Ante las protestas de empleados del Poder Judicial contra el recorte de 15 mil millones de pesos a este poder, el presidente Andrés Manuel López Obrador  aseguró que es “injusto” y es “pecado social” defender los privilegios.

Ayer, con mayoría de Morena, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y lo particular la iniciativa que propone extinguir 13 de 14 fideicomisos del Poder Judicial.

Tras alrededor de cinco horas de debate, finalmente la iniciativa que propone extinguir los fideicomisos quedó aprobada por 260 votos a favor, 196 en contra y cero abstenciones.

Ahora, el documento aprobado en Diputados será turnado al Senado.

Protestas en CDMX de trabajadores del Poder Judicial 

Un grupo de manifestantes permece afuera del edificio sede de San Lázaro. A ese lugar llegaron empleados de juzgados de distrito y tribunales de circuito radicados en los Reclusorios Oriente y Sur.

En el edificio conocido como Prisma, ubicado en Insurgentes, donde se encuentran los juzgados, los empleados anunciaron que cerrarán las instalaciones por el resto de la semana.

En el edificio sede de los Tribunales Colegiados Penales, en Avenida Revolución, también hay trabajadores protestando para exigir que se respeten sus derechos ante la extinción de 13 fideicomisos.

trabajadores del poder judicial protestan
Los trabajadores del Poder Judicial protesta por tercer día. Foto: Cuartoscuro.

El único lugar donde los manifestantes realizaron bloqueos fue en el Centro Auxiliar de la Primera Región, en Avenida Picacho-Ajusco, donde se ubican los juzgados y tribunales colegiados en materia administrativa y laboral.

“El siguiente paso es la comparecencia en parlamento abierto el próximo 24 de octubre. En caso de no haber avances, seguiremos con el plan trazado inicialmente, de convocar a paro nacional”, informó Jesús Gilberto González Pimentel, secretario general del sindicato de trabajadores del Poder Judicial.

Extinción de fideicomisos: Protestas en los estados

En estados como Veracruz, Estado de México, Puebla, Oaxaca también hay manifestaciones.

La mañana de este miércoles 18 de octubre no hubo acceso al edificio del Poder Judicial Federal en Puebla; los trabajadores se declaran en paro tras la eliminación de los fideicomisos por parte de la Cámara de Diputados.

Personal del Poder Judicial de la Federación se sumó al paro nacional en la ciudad de Xalapa, Veracruz. Los trabajadores protestaron afuera de sus oficinas sobre el Arco Sur, donde bloquearon varios carriles.

Nuevamente, empleados del Poder Judicial de la Federación en Nuevo León bloquearon la Avenida Constitución.

En tanto, trabajadores del Poder Judicial de la Federación protestaron frente a los juzgados federales en la ciudad de Oaxaca.

trabajadores del poder judicial protestan
Los empleados del Poder Judicial prevén par nacional. Foto: Cuartoscuro.

“Es pecado social defender privilegios”: AMLO sobre protestas del Poder Judicial 

El presidente López Obrador criticó que trabajadores del Poder Judicial estén saliendo a protestar contra el recorte de 15 mil millones de pesos a este poder, ya que aseguró es “injusto” y es “pecado social” defender los privilegios.

Indicó que el servicio público no es para hacerse rico o vivir con privilegios sino para servir a los demás y si quieren ganar más “que se vayan a despachos de abogados”.

“Es lamentable que estas cosas se estén expresando, manifestando, que se den estas protestas porque es injusto, es defender privilegios, es pecado social”, expresó.

“El presupuesto es dinero de todo el pueblo, no es dinero del gobierno y todos tenemos derecho a recibir beneficios del presupuesto, todos, y si hablamos de justicia, tienen más derecho los más necesitados. La justicia es darle más a quienes tienen menos, no puede haber trato igual entre desiguales”, dijo.

trabajadores del poder judicial protestan
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México. Foto: Cuartoscuro.

Además, el presidente hizo un llamado a los abogados de México para que analicen si es constitucional que se presente un recurso legal por la cancelación de los fideicomisos del Poder Judicial y sean ellos mismos quienes  tengan que resolverlo, por lo que advirtió que se rompería el “orden constitucional”. 

Te puede interesar: “Sería una ruptura al orden constitucional”: AMLO cuestiona que Poder Judicial resuelva recurso legal contra extinción de fideicomisos

Ministro en retiro Cossío Díaz presenta amparo contra extinción de fideicomisos

José Ramón Cossío Díaz, ministro en retiro de la Suprema Corte, promovió un amparo contra la extinción de fideicomisos del Poder Judicial aprobada en Diputados para defender los derechos laborales de esos trabajadores.

“Preocupado por la situación de violencia y por los ataques en contra de las personas integrantes del PJF al ejercer su legítimo derecho a la manifestación, junto con mis colaboradores se promovió un juicio de amparo para apoyar la defensa de sus derechos laborales”, escribió el ministro en retiro en X.

Cossío Díaz agregó que no participará en la movilización que se tiene programada para el domingo próximo en defensa de los derechos laborales en el Poder Judicial (PJF) pues no quiere distraer la atención de los legítimos reclamos.