Trabajadores del Poder Judicial en paro nacional por posible extinción de fideicomisos; bloquean vialidades en CDMX

undefined
undefined

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) participan en un paro nacional este lunes 16 de octubre ante la posible extinción de fideicomisos; además, realizan protestas en todo el país.

Juan Alberto Prado Gómez, secretario general del Sindicato Nacional de Renovación al Servicio de los Trabajadores del Poder Judicial Federal ante el Consejo de la Judicatura Federal, informó que para este lunes 16 los trabajadores estaban convocados a un paro

Lo anterior luego de que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados aprobó la reforma a la Ley Orgánica que pretende extinguir 13 de los 14 fondos y fideicomisos del Poder Judicial, cerca de 15 mil 434 millones de pesos. 

Leer: “El silencio no implica inacción”; declara ministra Norma Piña ante posible desaparición de fideicomisos del Poder Judicial 

El paro nacional, que comenzó a las 9 de la mañana, tiene “el objetivo de preservar la independencia de este poder”, con protestas pacíficas para dar a conocer “las repercusiones que tendrá la extinción de los fideicomisos, y en su momento un recorte presupuestal, afectando con ello la impartición de justicia”. 

Los trabajadores solicitaron que este lunes 16 de octubre, la ministra presidenta Norma Piña Hernández declare día inhábil para que puedan manifestarse, sin sanción o represalia, salvo los órganos que estén de guardia. 

El paro nacional de trabajadores del Poder Judicial es activo pues realizan protestas en las entradas de sus centro de trabajo vestidos de rojo y negro, según el comunicado

En CDMX la suspensión de labores ocurrió en la sede San Lázaro, en la sede “Prisma” y en la del Ajusco.

trabajadores protesta poder judicial
Protesta de trabajadores del Poder Judicial en Zacatecas. | Foto: Cuartoscuro

Protestas de trabajadores del Poder Judicial hoy

Las y los trabajadores del Poder Judicial comenzaron a protestar este 16 de octubre, por ejemplo, en la sede de San Lázaro suspendieron labores para manifestarse y exigir dar marcha atrás a iniciativa que extingue fideicomisos.

Otro grupo de trabajadores mantiene bloqueadas las vialidades Periférico Sur y Calzada Ignacio Zaragoza, donde se ubican sedes del PJF. 

También colocaron mantas en las instalaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; y en las sedes de Naucalpan y Toluca, en el Estado de México; y sobre Avenida Revolución en la CDMX y en Cuernavaca, Morelos. 

Y un bloqueo en avenida Insurgentes Sur y Av. La Paz, Colonia San Ángel, en la alcaldía Álvaro Obregón. 

Trabajadores del Poder Judicial protestarán en todo el país el 17 de agosto 

Además del paro nacional, el Colegio de Secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal, así como el Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial, informaron que realizarán protestas en todos los inmuebles de dicho poder, en todo el país. 

A través de un comunicado, las asociaciones señalaron que decidieron unirse “con el objetivo de hacer un frente común, firme y digno” contra la posible extinción de fideicomisos y recorte presupuestal porque afecta “la independencia judicial y los derechos de los trabajadores”. 

Las acciones acordadas con manifestaciones en todo el país el martes 17 de octubre, a partir de las 8 de la mañana. 

Antes de esto, el Sindicato de Trabajadores ya había advertido la realización de un paro nacional si se confirma el recorte presupuestal y que el próximo 24 de octubre realizarán una manifestación en la Cámara de Diputados

Jesús Gilberto González Pimentel, secretario general del Comité Ejecutivo del Sindicato, dijo que como medida adicional, las y los trabajadores del Poder Judicial fueron invitados a vestir diario de blanco a partir de este lunes 16 de octubre.