Trabajadores agrícolas de California alegan violaciones de sus derechos civiles

Reality Check es una serie de Sacramento Bee que responsabiliza a funcionarios y organizaciones y arroja luz sobre sus decisiones. ¿Tienes alguna información? Envía un correo electrónico a realitycheck@sacbee.com.

Siete trabajadores agrícolas de California alegan violaciones de derechos civiles contra Wonderful Nurseries, el más reciente en un continuo ir y venir entre el mayor vivero de vides de Norteamérica y un sindicato histórico.

Los trabajadores latinos, representados a través de Martínez Aguilasocho Law, presentaron estos cargos la semana pasada ante el Departamento de Derechos Civiles de California (CRD). Los cargos alegan que Wonderful Nurseries y sus contratistas laborales no proporcionaron la capacitación y la educación en prevención del acoso sexual exigidas por el estado a los empleados supervisores, además de que no tenían una política escrita de prevención de acoso, discriminación y represalias y no tradujeron la política a un idioma hablado por al menos el 10% de la fuerza laboral.

La falta de capacitación dio lugar a que los trabajadores experimentaran un “ambiente de trabajo hostil” en varios centros de trabajo de Wonderful Nurseries, según las copias escritas de los cargos revisadas por The Sacramento Bee.

Wonderful Nurseries mantiene que todas las acusaciones son “reclamaciones falsas” y un ejemplo más de la “manguera de mentiras” de United Farm Workers (UFW).

“Los hechos reales son que todos los gerentes empleados por Wonderful Nurseries directamente, así como los empleados a través de un tercero, cumplen plenamente con todas las capacitaciones obligatorias y, de hecho, estamos entre las únicas empresas que dan el paso adicional de auditar al tercero para garantizarlo”, dijo Rob Yraceburu, presidente de Wonderful Nurseries, en una declaración escrita.

Yraceburu continuó diciendo que la empresa recientemente proporcionó a UFW un reporte de acoso y discriminación traducido al español “a petición de ellos”.

UFW escribió en una declaración que es consciente de los cargos y confirmó que trabaja con frecuencia con Martínez Aguilasocho Law, un bufete de abogados con sede en Bakersfield.

“Las leyes estatales deben hacerse cumplir para todos los trabajadores por igual y plenamente”, dijo Antonio de Loera-Brust, portavoz de UFW. “No hay excusa para que los empleadores no tomen las medidas adecuadas para prevenir el acoso sexual y evitar un lugar de trabajo hostil”.

Las acusaciones sobre derechos civiles se producen en el marco de una pelea pública entre Wonderful Nurseries y UFW. Las dos partes ya tenían historia, con los trabajadores de Wonderful Company –con la ayuda de UFW– en huelga en 2019 durante cuatro días para recuperar una tarifa salarial que se había reducido recientemente.

El mes pasado, UFW fue certificada por organizar a 640 trabajadores en el vivero de vides que está bajo el imperio de Wonderful Company, una empresa agrícola multimillonaria.

Ambas partes, así como los trabajadores que las apoyan, han presentado varias demandas contra la otra desde la certificación.

Wonderful Nurseries alega que los organizadores de UFW engañaron a casi la mitad de los trabajadores agrícolas que firmaron tarjetas de autorización sindical. Muchos de estos trabajadores han presentado declaraciones por escrito y algunos participaron en huelgas para expresar su descontento con el sindicato.

UFW mantiene que las acusaciones son falsas y presentó sus propios cargos, afirmando que Wonderful Nurseries coaccionó a los trabajadores para que hicieran declaraciones falsas y asistieran a la huelga.

La audiencia de la Junta de Relaciones Laborales Agrícolas (ALRB) sobre el conflicto se ha aplazado dos veces y ahora está prevista para el 25 de abril.

No está claro el resultado de los cargos por violación de los derechos civiles. El CRD no respondió a una solicitud de comentarios, citando la investigación potencial o en curso.

Extrabajadora cuenta su experiencia

Las acusaciones añaden más leña al fuego a las afirmaciones de UFW y Wonderful Nurseries sobre la otra parte.

Una extrabajadora, que se comunicó con The Bee a través de UFW, está entre quienes presentaron cargos. La mujer pidió que no se publicara su nombre por miedo a represalias.

Calificó a Wonderful Nurseries de ser un ambiente de trabajo “hostil” por haberla despedido a principios de año sin justificación alguna. No recordaba haber visto nunca ninguna política de acoso por escrito ni haber recibido capacitación al respecto.

Cuando se le preguntó si había sido acosada en el trabajo, la trabajadora se negó a responder y citó el consejo de sus abogados. Dijo que el acoso sexual y el favoritismo entre mujeres son temas muy comentados en el lugar de trabajo.

“Cuando llegas a cierta edad, te despiden y te sustituyen por gente más joven”, dijo la mujer, de unos 40 años.

Su experiencia coincide con la de otra trabajadora anónima que habló con The Bee el mes pasado. La mujer de mediana edad describió una cultura de intimidación y favoritismo en el lugar de trabajo, en la que algunas trabajadoras sufrían discriminación por edad, acoso sexual y trato preferente por su aspecto físico y sus relaciones con los supervisores.

“Si tienes un cuerpo bonito o eres joven, tienes un trabajo seguro”, dijo.

Wonderful Nurseries sigue defendiendo a ultranza su cultura laboral y señala que no ha recibido ninguna denuncia por acoso o discriminación. La empresa argumenta que UFW está usando las acusaciones para distraer la atención de los numerosos trabajadores que presionan para retirar la certificación al sindicato.

“Cada vez es más difícil mantenerse al día con la manguera de mentiras que UFW está usando en su esfuerzo por desviar la atención de su conducta fraudulenta en una votación decidida por solo siete votos, pero en donde más de 150 trabajadores agrícolas dicen que fueron engañados”, dijo Yraceburu en el comunicado.