Tormenta tropical Philippe lleva inundaciones repentinas al Caribe oriental

SAN JUAN, ANTIGUA, 3 oct (Reuters) - La tormenta tropical Philippe se desplazaba el martes hacia el noroeste del Caribe, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, que pronosticaba fuertes vientos y lluvias torrenciales en Anguila y otras zonas de las islas de Sotavento.

La tormenta se situaba a unos 113 kilómetros al noroeste de Anguila, según el NHC, avanzando a unos 16 km/h y con vientos máximos sostenidos de 72 km/h.

Se prevé que Philippe produzca hasta 30 centímetros de precipitaciones desde Anguila hacia el sur hasta Montserrat, provocando inundaciones repentinas dispersas.

Antigua levantó su alerta de tormenta el martes, un día después de que Philippe tocara tierra, pero la mantuvo para su isla hermana Barbuda y pidió a los residentes que siguieran actuando con precaución.

La Oficina Nacional de Servicios de Desastres (NODS) de Antigua informó de que los refugios siguen abiertos para las personas que tuvieron que ser evacuadas durante la noche, después de que la tormenta inundara algunas casas y dejara a personas varadas en sus vehículos.

La NODS también informó de que los bomberos se habían movilizado para sofocar un gran incendio exacerbado por las fuertes ráfagas en el puerto deportivo Yacht Club, que alberga el superyate Alfa Nero, en el English Harbour.

Las fuertes lluvias e inundaciones también azotaron la cercana Guadalupe, donde las autoridades locales prolongaron el cierre de escuelas y advirtieron de que el cierre de fábricas provocaría interrupciones en el suministro de agua en todo el territorio francés.

Unos 2.500 hogares seguían sin suministro eléctrico a primera hora del martes, según las autoridades, que añadieron que no se habían registrado heridos durante la noche.

Las alertas de tormenta tropical del NHC estaban en vigor para Anguila y las Islas Vírgenes Británicas, y la institución con sede en Miami aconsejó a los residentes del norte de las Islas de Sotavento, las Islas Vírgenes de Estados Unidos y Puerto Rico que vigilaran el avance de la tormenta.

(Reporte de Robertson Henry en St John's, Antigua; Escrito por Natalia Siniawski y Sarah Morland; Editado en español por Aida Pelaéz-Fernández)