Tormenta Karl se fortalece en ruta a la costa mexicana. ¿Cuándo tocaría tierra?

La tormenta tropical Karl se fortalece en el suroeste del Golfo de México mientras se desplaza lentamente hacia la costa mexicana donde se pronostica que tocaría tierra, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC).

Los vientos máximos sostenidos de la tormenta Karl aumentaron a 60 mph (95 Km/h) y se espera que luego se debilite gradualmente.
Los vientos máximos sostenidos de la tormenta Karl aumentaron a 60 mph (95 Km/h) y se espera que luego se debilite gradualmente.

Sus vientos máximos sostenidos aumentaron a 60 mph (95 Km/h) y se espera que luego se debilite gradualmente.

Karl se encontraba a 220 millas (360 Km) al norte-noreste de Veracruz y a 260 millas (420 Km) del norte de Coatzacoalcos, México, el miércoles.

Se emitió una vigilancia de tormenta tropical desde Tuxpan hasta la frontera con Estados Unidos, indicó el NHC.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México pronosticó que la tormenta podría tocar tierra el jueves en la noche o la madrugada del viernes entre San Rafael y Alto Lucero en Veracruz y continuaría hacia la zona montañosa donde se debilitaría a depresión tropical.

La undécima tormenta tropical de la temporada de huracanes en el Atlántico de 2022 se desplazaba lentamente a 6 mph (9 km/h).

Se espera que arroje de 3 a 7 pulgadas de lluvias con un máximo de 12 pulgadas en zonas de Veracruz y Tabasco hasta el viernes, informó el NHC.

El SMN a su vez detalló que las extensas bandas nubosas del sistema generarán lluvias en Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Veracruz; Campeche, Guerrero, Puebla, Quintana Roo, Yucatán, Tamaulipas y Tlaxcala.

Asimismo, informó que provocará oleaje en la costa de Veracruz.

Se previno que los ríos de la región son de respuesta rápida y que los suelos están saturados, luego de las lluvias de la temporada, por lo que es necesario extremar precauciones por posibles deslaves e inundaciones.

El gobierno mexicano hizo un llamado a no cruzar ríos ni cuerpos de agua, debido a que las corrientes de agua tienen diversos niveles de fuerza y podrían arrastrar objetos de gran tamaño y a personas.

Exhortó a las autoridades estatales y municipales y a la población a extremar las medidas de protección, con el fin de prevenir afectaciones a la vida de las personas.

Una Misión de Enlace y Coordinación se enviará este miércoles a Tabasco y Veracruz para coordinar con ambos estados las acciones de preparación y prevención ante el paso de la tormenta, informó el gobierno mexicano.

Las autoridades tienen 3.922 refugios temporales disponibles en Veracruz, Tabasco y en Chiapas.

Se suspendieron las operaciones en los puertos de Puerto Matamoros, en Tamaulipas; Veracruz, Tuxpan, Coatzacoalcos, Alvarado, Tecolutla, Tamiahua, Nautla, Cazones, Balzapote y Tlacotalpan, en Veracruz; Sánchez Magallanes y Villahermosa, en Tabasco, y en Isla del Carmen, Cayo Arcas, Ta’ Kuntah, Yuum K’ak Naab, Isla Aguada, Palizada, Nuevo Campechito, Sabancuy, Atasta y Seybaplaya.