La tormenta ‘Daniel’ forma lagos en el desierto que se ven desde el espacio


La poderosa tormenta Daniel, que ha causado al menos 5,200 muertos y 8,000 desparecidos en el noreste de Libia, dejó al sur lagos en pleno desierto, tan grandes que son visibles desde el espacio.

Las áreas inundadas en el desierto oriental libio han sido captadas en imágenes comparadas por el satélite Sentinel 2 del programa europeo Copernicus, tomadas el 2 y el 12 de septiembre.

La primera muestra el territorio desértico al sur de la Cirenaica completamente cubierto por la arena. Diez días después aparecen amplios cauces inundados que recorren el desierto hacia el sur, hasta crear en algunos casos grandes lagos de color azul intenso. Algunos sobrepasan los diez kilómetros de longitud.

En el desierto oriental de Libia, las precipitaciones alcanzan un promedio que en algunos casos no llega a 50 milímetros anuales. La tormenta Daniel es un ciclón mediterráneo de larga duración que ha estado activo durante más de una semana desde que se formó como un sistema meteorológico de baja presión alrededor del 4 de septiembre.

“Eventos como la tormenta Daniel son relativamente raros y tienden a ocurrir con más frecuencia en la parte occidental del mar Mediterráneo que en la árida costa libia”, declaró en un comunicado la profesora de Riesgo Climático y Resilencia de la Universidad de Reading, Liz Stephens.

LA TORMENTA DANIEL DEJA MILES DE DESPLAZADOS

Es más difícil entender el potencial de eventos extremos catastróficos en un clima árido, agregó. Esto donde las lluvias son escasas y espaciadas, lo que hace que diseñar y construir infraestructuras resilientes sea un desafío.

Al menos 30,000 personas tuvieron que abandonar sus hogares tras las inundaciones que devastaron la ciudad libia de Derna y causaron miles de muertos según las autoridades, aseguró este miércoles 13 de septiembre la agencia de migraciones de la ONU.

“Al menos 30,000 personas desplazadas” en Derna, dijo la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un informe sobre la situación en el este de Libia tras el paso de la tormenta Daniel en la noche del domingo y madrugada del lunes.

El aumento de la temperatura del agua en el Mediterráneo, el caos político y las infraestructuras deficientes son las principales causas de las devastadoras inundaciones en Libia, según los expertos. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Más de 2,300 muertos por inundaciones, la otra tragedia de Libia

Canal de Panamá: una obra maestra en crisis por falta de agua

La ruta migratoria entre México y EUA es la más peligrosa del mundo: OIM

El terremoto en Marruecos eleva a casi 3,000 la cifra de muertos

Un ‘submarino nuclear táctico de ataque’, la nueva arma de Corea del Norte