‘Torcidos’, tragicomedia que apuesta por inclusión de los marginados en Festival LGBTQ+

Ibdelio, un joven residente de cualquier ciudad del mundo, fue violado cuando era un niño por un vecino mucho mayor que él. El acto brutal lo lleva a buscar una respuesta durante el resto de su vida, pero el culpable se ha mudado a otro sitio sin recibir castigo alguno y no hay manera de enfrentarlo.

El joven está desesperado, quiere encontrar al violador al precio que sea necesario, hasta que un día, una serie de circunstancias lo pondrá frente a frente con el malvado que cambió su destino para siempre.

Se trata de Torcidos: comedia violenta, un texto de Eddy Díaz-Souza, que llega a la escena del teatro Artefactus como parte de la quinta edición del Festival LGBTQ+, de la mano de la organización Proyecto Teatral Puertas y La Casa del TÉatro.

La obra se presentará el viernes 15 y el sábado 16 de julio a las 8:30 p.m., el domingo 17 a las 5 p.m. y los dos últimos fines de semana de agosto.

Cuenta con las actuaciones de Tomás Doval, José Carlos Bermejo, Vivian Morales y la participación especial de Alexandra Fernández Peña.

“Había leído el texto y lo tenía como un proyecto a realizar, en cuanto se pudiera, como una manera de denunciar algunas cosas que no marchan bien en nuestra sociedad, tales como la marginación a la que están condenados quienes tienen un comportamiento ‘diferente’ y las consecuencias que se desprenden de una violación”, expresó a el Nuevo Herald Miriam Bermúdez, quien describe la obra como una historia muy cruda y conmovedora.

Tomás Doval, José Carlos Bermejo y Alexandra Fernández-Peña.
Tomás Doval, José Carlos Bermejo y Alexandra Fernández-Peña.

Torcidos tiene momentos tan crudos como aquel en que Ibdelio le reclama al violador y lo enfrenta sin miedo. Es una escena tan conmovedora como el pasaje donde su amigo Tito María denuncia la discriminación que se cometió con él por ser diferente”, dijo la directora, cuya trayectoria como actriz incluye la comedia del absurdo Siempre se olvida algo, de Virgilio Piñera, bajo el mando de Díaz-Souza.

Al referirse a la selección del reparto, Bermúdez agregó que siempre trata de que los actores estén cerca de los personajes tanto en el aspecto físico como emocional.

“Estos personajes son un tanto marginales por las circunstancias en que han vivido, algo que he resaltado en el vestuario y su comportamiento en escena. Por otra parte, me tomé la libertad de agregar el personaje de la muerte, con el permiso del autor, como elemento anticipador de la tragedia”.

Bermúdez no duda que su montaje gustará al público porque aborda un tema muy actual que se repite y muchos quieren obviar.

Vivian Morales y José Carlos Bermejo
Vivian Morales y José Carlos Bermejo

“Pero el problema está ahí y no se denuncia. Tenemos que estar conscientes de eso”, concluyó.

El equipo creativo está integrado por Sandra Rincón y Lissandra Neiley Molina, a cargo del diseño escenográfico y el atrezzo, respectivamente, la maquillista Adela Prado y el productor general Carlos Arteaga.

Artefactus está localizado en 12302 SW 133rd Ct. Miami, FL. 33186. Para más información sobre el Festival, comuníquese al 786-286.4400, www.festivallgbtq.com o escriba al correo electrónico a lacasadelteatromiami@gmail.com