Tlalpan presentó a Profepa 23 denuncias por tala ilegal

CIUDAD DE MÉXICO, noviembre 2 (EL UNIVERSAL).- Durante el segundo año de gobierno de la alcaldesa de Tlalpan, Alfa González, la demarcación presentó 23 denuncias ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) por delitos vinculados a la tala clandestina, y benefició a más de 36 mil personas con programas y acciones en materia medioambiental.

Con las jornadas de Mantenimiento y Reforestación 2023, la alcaldía reforestó más de 39 mil árboles y dio mantenimiento a 27 mil 471 para garantizar mayor sobrevivencia de las especies.

En un comunicado, la alcaldía resaltó la puesta en marcha de la campaña Evita la Destrucción de Nuestros Bosques, cuyo propósito es informar a las personas sobre el delito de la tala ilegal, así como las sanciones legales.

Con ésta se hace un llamado a la ciudadanía y a las autoridades para trabajar, atender y generar conciencia sobre la tala ilegal y sus repercusiones, mayormente visibles en Ajusco y Topilejo, dos de las zonas más afectadas.

Además, por segundo año consecutivo, Tlalpan recibió el reconocimiento Ciudad Árbol, como resultado de las acciones para la protección y conservación del arbolado urbano, entre las que destaca el Censo Diagnóstico del Arbolado Urbano.

A través de la actividad Miércoles de Parques, se intervinieron 207 espacios verdes urbanos de parques y jardines en 64 colonias y se limpiaron más de mil 329 árboles enfermos de muérdago.

Con la reactivación de la brigada Cacomixtle, se retiraron 123 toneladas de basura en 52 kilómetros de barrancas en la alcaldía.

Desde el 9 de octubre pasado entró en vigor una reforma al Código Penal local, presentada por el jefe de Gobierno, Martí Batres, para aumentar de seis a 20 años de prisión las penas a quienes derriben o talen árboles en la capital del país.

Esta medida se aplicó en el marco de distintas acciones y reforzamiento de operativos implementados por el gobierno local junto a autoridades federales.

El delito de tala es uno de los que más afectan a la zona sur de la Ciudad de México, principalmente en las áreas del Ajusco y Topilejo, en la alcaldía Tlalpan. Tras las nuevas disposiciones en esta materia, la edil Alfa González ha señalado en distintas ocasiones que aún hace falta que se hagan más detenciones por este delito.