Tijuana podría quedarse sin gasolina por bloqueo a planta de Pemex

TIJUANA, BC., mayo 24 (EL UNIVERSAL).- Las familias de la colonia Maclovio Rojas que mantienen bloqueada la planta PEMEX, en Playas de Rosarito, acordaron una reunión con representantes del gobierno federal y estatal, para solucionar el conflicto territorial que arrastran desde 1988. En tanto el sector gasolinero advierte que de no solucionar el problema podría terminarse el combustible la próxima semana.

El viernes a las 17:00 horas una comitiva de maclovianos se reunió con funcionarios federales y estatales para exponer sus peticiones: la entrega de títulos de propiedad de 400 terrenos ubicados en la colonia Maclovio Rojas, además de investigar dónde quedó el dinero que pagaron los residentes por esos predios a la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CORETT) sin que les entregaran sus documentos de propiedad.

Durante ese encuentro que fue realizado en Tijuana la vocera de las familias Casandra Hernández, expuso que los habitantes de la colonia, quienes llegaron desde hace 36 años, pagaron hasta en dos ocasiones por esos terrenos, la primera vez en 1995 y la segunda un par de años más tarde, en ambas ocasiones a instituciones del gobierno federal, hasta que, sin previo aviso, una nueva administración entregó una extensión de tierra -que incluye esa colonia- al Ejido Francisco Villa.

Funcionarios del gobierno federal y del estado, además de la comitiva de la colonia Maclovio Rojas, acordaron el martes 28 de mayo en Ciudad de México.

El Grupo Energético de Baja California Onexpo-BC preciso que 160 estaciones de gasolina cerraron en la zona costa de Baja California, por la escasez de combustibles debido al bloqueo del Centro de Almacenamiento y Distribución de Pemex en Playas de Rosarito, que comenzó a las siete de la noche del domingo 19 de mayo pasado.

El presidente del organismo, Carlos Roberto Rubio Arreola, pidió a Petróleos Mexicanos (Pemex) enviar por medio de los ductos combustible regular que es el tipo de gasolina que está agotado en las estaciones de Tijuana.

"En Ensenada, me acaban de informar que nomás Premium van a poder distribuir. Pero sabemos que el producto que usa la mayor parte de la ciudadanía es Regular. En Rosarito sí hay mucho Regular, entonces le pedimos muy amablemente a Pemex por parte del sector gasolinero de la entidad, que envíe producto Regular a Ensenada para poder distribuir el producto en la ciudad", declaró

Hasta la tarde del viernes, representantes de distintas empresas señalaron que a falta de combustible, Rendi Chicas solo mantiene abiertas 3 de sus 34 estaciones; Chevron abrió solo 12 de sus 82 gasolineras, Grupo Becktrop (Akron) 3, Grupo Losar 3 de 4 y ION Gas Station cerró sus 4 estaciones y la misma situación prevalece en Windstar.

Tras el bloqueo de la planta de PEMEX que está casi por cumplir una semana, las familias de la colonia Maclovio Rojas, incluidos adultos de la tercera edad, duermen en casas de campaña e incluso sobre la tierra. Pasan las noches a bajas temperaturas con la intención de que el gobierno federal y los representantes del Ejido resuelvan el conflicto.

Don Ramon y la señora Celia, de 72 y 71 años, respectivamente, son dos de los fundadores que aún quedan vivos. Ambos se mantienen en la toma de la planta. Él asegura que cuando llegaron, hace más de 30 años, siempre pensó heredarle los terrenos a sus hijos para que fuera su patrimonio; trabajó la tierra y la hizo crecer para que tuviera más valor.

"Nos enseñaron que la tierra es de quien la trabaja y nosotros la trabajamos, la hemos trabajado desde hace más de 30 años y ahora nos quieren desaparecer, de un día a otro, después de que construimos calles, escuelas cuando no había nada, simplemente un día decidieron que lo nuestro ya no es nuestro", lamentó.