¿Tienes una buena idea de negocio? 5 visas para empresarios y emprendedores en EEUU

Aunque emigrar a Estados Unidos es siempre un proceso difícil, si tienes una idea brillante en mente que nadie te diga que no la puedes llevar a cabo porque todo es posible en el llamado país de las oportunidades por excelencia.

Para muchos latinoamericanos, EE.UU. sigue siendo un lugar perfecto para iniciar y hacer crecer un negocio.

Si bien es cierto que emprender un negocio en EE.UU. puede parecer complicado para la mayoría de los empresarios extranjeros, hay varias opciones viables de visas disponibles.

En las primeras etapas de creación de un negocio, los emprendedores o empresarios extranjeros visitan primero el estado estadounidense en el que quieren arrancar con su idea de negocio.

En esta primera exploración, unos empresarios optan por pedir una Visa B-1 de visitante de negocios temporal. Otros emprendedores, entran en EEUU mediante el Programa de Exención de Visa (Visa Waiver Program).

En ambos casos, cabe recordar que si ingresas al país utilizando estas dos opciones, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) cuenta con unas reglas muy estrictas sobre las actividades en la que puedes participar.

Cada tipo de visa para empresarios y emprendedores cuenta con sus propios requisitos. (El Nuevo Herald)
Cada tipo de visa para empresarios y emprendedores cuenta con sus propios requisitos. (El Nuevo Herald)

Cualquier actividad no permitida en la que participes puede penalizarte en un futuro a la hora de solicitar una visa e, incluso, impedirte volver a entrar en el país por un periodo de tiempo considerado.

Pasadas las primeras fases de la creación de un negocio, los emprendedores y empresarios interesados en operar desde EE.UU. cuentan con más categorías de visas a largo plazo. En estos casos, los abogados en inmigración recomiendan no dejarse intimidar por los requisitos.

Las visas de no inmigrantes, que se procesan más rápidamente y permiten venir a vivir y trabajar temporalmente, se solicitan cuando los empresarios o emprendedores tienen la intención de regresar a sus países de origen una vez establecido el negocio.

Pero los empresarios que planean quedarse permanentemente, cuentan con opciones de visas de inmigrante que permiten solicitar la green card basada en el empleo.

Visa O-1A, Habilidad o logro extraordinario

▪ La visa de no inmigrante O-1A es para personas con habilidades o logros extraordinarios en las ciencias, educación, negocios o atletismo, sin incluir las artes, la industria de películas o la industria televisiva, que han sido reconocidas nacional e internacionalmente por sus logros.

▪ Escribe detalladamente tu proyecto de negocio, investigación u otras actividades previstas en EEUU, incluyendo un itinerario y los términos contractuales con el empleador patrocinador.

Los requisitos para esta visa requieren demostrar el nivel más alto de logros y el reconocimiento en tu campo, como premios, publicaciones importantes, membresía en organizaciones selectivas y un salario alto.

▪ Es una de las más solicitadas porque aunque es válida por un límite de tres años puedes pedir extensiones ilimitadas de un año durante toda la vida del proyecto.

Visa L-1A, para abrir una oficina nueva

▪ Cuando estás trabajando en una empresa en el extranjero y planteas abrir una nueva oficina o sucursal en EE.UU., la mejor opción es una Visa L-1A Transferencia de ejecutivos o gerentes dentro de una misma empresa.

▪ Aunque esta visa de no inmigrante es para un solo año, tiempo establecido para realizar la apertura de la nueva oficina, empresa afiliada o subsidiaria en EEUU, puedes solicitar extensiones de un año hasta un límite de siete años.

▪ Como el estatus migratorio de la visa L-1 se basa en el empleo, cuando finaliza tu empleo debes salir de EEUU a menos que te hayan concedido un cambio de estatus o una extensión de estadía.

El Programa de Exención de Interés Nacional (NIW) EB-2 y la visa EB-5 también pueden ser opciones de visa admisibles para algunos empresarios. (El Nuevo Herald)
El Programa de Exención de Interés Nacional (NIW) EB-2 y la visa EB-5 también pueden ser opciones de visa admisibles para algunos empresarios. (El Nuevo Herald)

Visa E-2, Inversionistas por tratado comercial

▪ En este caso necesitas hacer una inversión sustancial de dinero en una empresa en la seas socio, teniendo al menos el 50 por ciento del control del negocio.

▪ Hay dos requisitos esenciales para calificar a esta visa de no inmigrante. El primero ser ciudadano de un país incluido en la lista de países con tratados comerciales del Departamento de Estado de EE.UU. (DOS). El segundo es poder invertir suficientes fondos.

▪ La visa E-2 puede extenderse indefinidamente tras los dos años iniciales.

Visa EB-1A, Habilidad extraordinaria

▪ Las visas EB-1A son para personas con habilidades extraordinarias en las ciencias, las artes, la educación, los negocios o el atletismo.

▪ Al igual que la visa de no inmigrante O, debes mostrar evidencia del nivel más alto de logros.

▪ Una de las grandes ventajas de la visa EB-1A es que puedes presentar tu mismo la petición, lo que te permite una mayor libertad para perseguir tus objetivos.

Visa EB-1C, Gerente o ejecutivo multinacional

▪ Esta visa es específicamente para gerentes y ejecutivos que están iniciando un negocio en EEUU.

▪ Los requisitos de la Visa EB-1C son similares a los de las visas L, lo que lleva a muchas empresas a solicitar primero el estatus de no inmigrante y luego solicitar la EB-1C mientras trabajan en EEUU.

Por otra parte, el Programa de Exención de Interés Nacional (NIW) EB-2 y la visa EB-5 también pueden ser opciones de visa admisibles para algunos empresarios.

Una peculiaridad de la visa EB-5 es que su costo es prohibitivo, ya que requiere de una inversión a partir de los $500,000 o más, lo que implica no ser utilizada por las empresas emergentes. El programa de visa EB-2 NIW requiere demostrar que cuentas con un trabajo considerado de interés nacional en EEUU.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Las visas de EE.UU. para colombianos suben un 20 % desde antes de la pandemia