El tiempo en Miami está a punto de cambiar. ¿Qué debemos esperar para este fin de semana?

Este viernes, Día de San Patricio, tendremos cielos despejados, con las temperaturas más altas, en torno a los 85 grados Fahrenheit, y las más bajas, cerca de los 70 grados. Estará ventoso, con vientos que están girando bruscamente del sureste a razón de unas 20 millas por hora (mph).

Después, durante el fin de semana, hasta el lunes, el panorama se nubla un poco para los vacacionistas de primavera, toda vez que llegará un frente frío que viene acompañado por la verdadera oportunidad para lluvias y tormentas en varios meses, junto con un elevado riesgo de corrientes de resaca a lo largo de las playas de la costa este.

La posibilidad de precipitaciones y aguaceros para el sur de la Florida es de 80 por ciento para el sábado, de 90 por ciento para el domingo y de un 70 por ciento para el lunes.

A continuación, algunas otras cosas que se deben saber acerca del tiempo en el sur de la Florida:

¿ESTAMOS EN MEDIO DE UNA SEQUIA?

Según la agencia que sigue de cerca la sequía, algunas partes del interior del Condado Miami-Dade oscilan entre condiciones anormalmente secas a moderadas. El área este de Miami se encuentra fuera del rango anormalmente seco del mapa. Un poco más al norte, las condiciones se mueven entre las categorías de anormalmente secas a moderadas en Broward a una sequía más severa en zonas del interior del Condado Palm Beach.

Todo el mapa de la zona central de la Florida, incluyendo la costa suroeste y el área de Orlando, está dentro de la categoría entre moderada y seca. Por su parte, los condados Monroe, Collier y Hendry experimentan condiciones aun mayor más secas, y se considera que están en un período de sequía severa.

QUE PODRIA HACER LA LLUVIA

El aumento de la nubosidad mantendrá las temperaturas más altas en el rango de los 85 grados y las más bajas cerca de los 65 y 69 grados, dijo Shawn Bhatti, meteorólogo del Centro Nacional de Meteorología (NWS), con sede en Miami.

“Desde el sábado por la noche hasta el domingo veremos mucha lluvia, algo que realmente necesitamos en la región”, agregó Bhatti. “En los últimos meses el ambiente ha estado bastante seco, de modo que todas estas precipitaciones serán bienvenidas. Sobre todo si se piensa que, dado que estamos en medio del auge de la temporada de incendios de maleza, la llegada de las lluvias nos podrían tranquilizar un poco”.

Luego, al inicio de la semana laboral, entre el domingo y el lunes, tendremos altas en alrededor de los 77 grados y bajas que se podrían aproximar a los 68 grados, todo ello debido a la gran nubosidad y algunos vientos procedentes del norte.

El martes podríamos tener chubascos aislados, de cerca de un 40 por ciento, y temperaturas en torno a los 70 grados cuando el frente comience a alejarse a partir del miércoles.

¿SE ROMPERAN RECORDS DE TEMPERATURA?

Los expertos no creen que en el Día de San Patricio se rompa ningún récord de temperatura, ni alta ni baja según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).

▪ El récord de calor en Miami para un 17 de marzo fue de 88 grados en el 2014.

▪ El récord de frío en Miami para un 17 de marzo fue de 39 grados en 1901.

▪ El récord de calor en Miami para un 18 y un 19 de marzo fue de 90 grados en el 2003.

▪ El récord de calor en Miami para un 18 de marzo fue de 40 grados en 1902.

▪ El récord de frío en Miami para un 19 de marzo fue de 46 grados en 1901.

¿SE ROMPERAN RECORDS DE PRECIPITACIONES?

En términos de lluvia en Miami, necesitaremos algunos copiosos aguaceros para poder implantar nuevos récords.

▪ Tienen que caer tres pulgadas el viernes 17 para igualar el récord de San Patricio de 1993.

▪ Tienen que caer 3.54 pulgadas el sábado 18 para igualar el récord de 1929.

▪ Tienen que caer 1.59 pulgadas el domingo 19 para igualar el récord de 1959.

Traducción de Jorge Posada