Tiembla Bernard Hopkins. Leyenda cubana de las MMA dice que no para hasta los 52 años, tras cita en Arabia Saudita

Hasta los 52 años. A esa edad es que Yoel Romero piensa colgar los guantes de artista marcial mixto. No por gusto el legendario peleador cubano contempla su pelea de este sábado en Arabia Saudita contra Thiago Santos como el inicio de un nuevo capítulo más que un epílogo.

El enfrentamiento de ambos en la primera velada de campeones de Bellator contra campeones de PFL puede ser de las mejores en una jornada histórica este 24 de febrero, donde Romero sale como uno de los principales protagonistas por su popularidad e historia, a pesar de no tener corona.

Tras la adquisición de Bellator por parte de PFL muchos se preguntaron cuál sería el futuro del peleador de 46 años, pero la respuesta es esta velada donde Romero enfrentará a otro rival curtido y experimentado como Santos, un exretador mundial que viene de la UFC.

Romero (15-6 MMA, 2-2 Bellator) fue varias veces aspirante al título mediano de la UFC y uno de los guerreros más populares de los últimos tiempos, pero tras ganar dos combates en la nueva promoción cayó ante un Vadim Nemkov mucho más joven y potente en junio del 2023.

Ahora, sin embargo, dice sentirse en la mejor forma física de su larga carrera.

¿Cómo reaccionaste a la compra de Bellator por PFL?

“Imaginé que esta plataforma iba a mover mucho la fanaticada de las artes marciales mixtas pues se iban a unir dos grandes potencias y se iban a encontrar muchísimos campeones. De hecho, eso es lo que está pasando. Esto va a hacer crecer mucho el deporte. La afición va a estar con expectativas de qué va a pasar, quiénes van a pelear. Eso es lo que necesita el fanático’’.

Conor McGregor, si todavía tienes pantalones te estaré esperando en España. El Matador hace historia en la UFC

¿Qué significa estar en esta cartelera en Arabia Saudita?

“Para mí es un honor y un orgullo poder estar delante de la afición de Arabia Saudita. Están recopilando en muchos deportes a las grandes figuras. Es genial ser parte de este show, que es la primera cartelera conjunta entre Bellator y PFL. Es como digo yo, de los hijos que entran primero a la Tierra Prometida. Es un orgullo estar entre tantos talentos jóvenes y ser yo la persona de mayor edad. Eso es una medalla y un galardón para mi carrera’’.

¿Es una medalla de honor que hablen de tu edad con respeto?

“Sí, tu viste los muchachitos que hay ahí. Campeones con muchísimo talento y estoy en la cartelera principal y contra otro gran peleador como Santos. Claro que es un reconocimiento y una medalla de honor’’.

Yoel Romero (der.) y Thiago Santos intercambiaron elogios en la conferencia de prensa celebrada el 24 de enero de 2024 en Hollywood, Florida.
Yoel Romero (der.) y Thiago Santos intercambiaron elogios en la conferencia de prensa celebrada el 24 de enero de 2024 en Hollywood, Florida.

Santos y tú entrenaron juntos en otra época.

“Entrenamos bastante en American Top Team aquí en Miami. En ese momento teníamos de entrenador a Liborio, una eminencia del jiu-jitsu y también teníamos en común el mismo equipo. Santos era de ATT Coconut Creek. Cuando llego a Miami ahí fue donde empecé a entrenar y luego me muevo con Alexis Vila. Compartimos varios campamentos, hicimos sparrings. Liborio me lleva a él y a otro peleador Sapato, Antonio Carlos Junior’’.

¿Qué recuerdas de esos días?

“Que es un muchacho con mucho talento. Un peleador fuerte y como todo atleta con virtudes y desventajas. Creo que el público en Arabia Saudita se va a llevar una gran velada’’.

¿Cómo ves el futuro inmediato tras esta pelea?

“Te voy a dar una primicia. Estamos pensando en bajar nuevamente a las 185 libras. Acuérdate que estamos peleando en 205 libras. Vamos a bajar a 185 por muchos factores. Los atletas en 205 son muy altos, pesan mucho. Llega un momento que para subir de peso llego un poco obeso, un poquito gordito. Eso no me resta en capacidad de trabajo, pero si en velocidad. Hay que trabajar mucho el sistema explosivo. Estamos pensando en bajar’’.

Del ecuatoriano Vera al cubano Despaigne, la UFC 299 en Miami es una velada de escándalo en las MMA

¿Y a largo plazo?

“Como te he dicho en entrevistas anteriores, hasta los 52 años no paro. Me cuido mucho. Vivo agradecido a Dios del talento que me ha dado. Me he encargado de pulirlo, de cuidarlo. Gracias a mi familia, gracias a la afición que siempre me está apoyando seguimos adelante. Esas son las cosas que llevo en el corazón y que son las que me impulsan’’.

Tiembla entonces Bernard Hopkins.

“Sí, que tiemble’’.