Yellen anuncia nuevas sanciones en México para frenar flujos de fentanilo

FOTO DE ARCHIVO: La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, habla durante una entrevista en Nueva York

CIUDAD DE MÉXICO, 6 dic (Reuters) -La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, anunció el miércoles nuevas sanciones contra 15 personas y dos empresas mexicanas vinculadas a un cártel de la droga, en un intento por mejorar la cooperación con México para frenar el flujo del mortal fentanilo hacia Estados Unidos.

Yellen dio a conocer las sanciones en su primer viaje a México desde que asumió el cargo en 2021. Éstas, están dirigidas a desarticular al Cártel de los Beltrán Leyva, que el Tesoro describe como "una de las organizaciones de narcotráfico más poderosas del mundo", y uno de los principales proveedores de cocaína, y ahora de fentanilo, a Estados Unidos.

Durante su visita a México, Yellen pretende agudizar la capacidad de ambos países para encontrar y cortar el flujo de financiamiento a los cárteles de la droga y sus empresas fachada.

"Ahora contamos con autoridades que, en mi opinión, nos facilitan la persecución de intermediarios que no comercian con fentanilo en sí, sino con bienes como prensas de pastillas y productos farmacéuticos cuya exportación no está controlada", dijo Yellen a periodistas.

"Pero cuando se utilizan como parte de un cártel para facilitar el tráfico de drogas ahora podemos imponer sanciones a esas entidades", añadió.

Yellen visitó un laboratorio criminalístico del gobierno mexicano que es pionero en el adiestramiento de perros para detectar precursores químicos del fentanilo. La funcionaria se reunirá con directivos financieros del sector privado, con el secretario de Hacienda y con la jefa del banco central para mejorar el intercambio de información.

El jueves está previsto que se reúna con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

En sus declaraciones sobre los esfuerzos del Tesoro, Yellen afirmó que las sobredosis de opioides, incluido el fentanilo, están matando a más de 1,500 personas a la semana en Estados Unidos, lo que convierte al fentanilo en la principal causa de muerte entre las personas de 18 a 49 años en ese país.

El viaje de Yellen se da después de que el Tesoro anunciara el lunes una "fuerza de ataque" contra el fentanilo que reunirá los recursos del departamento, incluida la Oficina de Terrorismo e Inteligencia Financiera y la unidad de Investigación Criminal del Servicio de Impuestos Internos, para desbaratar el tráfico ilícito de drogas, incluso a través de criptomonedas.

El presidente estadounidense, Joe Biden, y el presidente chino, Xi Jinping, acordaron el mes pasado profundizar la cooperación para frenar el flujo de precursores químicos para elaborar fentanilo procedentes de China que, a menudo, son mezclados por bandas de narcotraficantes mexicanas antes de su distribución en Estados Unidos.

Yellen dijo que el impulso a la cooperación de México en la aplicación de sanciones es una parte importante para hacer realidad la promesa de Biden y Xi contra el fentanilo.

"Nos estamos reuniendo con varias de las entidades en México que nos están proporcionando información", dijo.

"Mañana nos reuniremos con muchos de los bancos para hablar sobre el intercambio de información. Han sido cada vez más útiles a la hora de proporcionar información útil para rastrear estos flujos (financieros)", añadió.

El Tesoro lleva años imponiendo sanciones -que tienen por objeto excluir a los actores ilícitos del sistema financiero estadounidense basado en el dólar- pero las medidas no han logrado frenar el flujo global de drogas ilícitas hacia Estados Unidos.

(Reporte de David Lawder; Editado en español por Aida Peláez-Fernández y Adriana Barrera)