Otro terremoto sacude el oeste de Afganistán; según las autoridades, hay más casas destruidas

Por Mohammad Yunus Yawar

KABUL, Afganistán, 11 oct (Reuters) - Un fuerte terremoto sacudió el miércoles la provincia occidental afgana de Herat, obligando a las autoridades a redistribuir los equipos de socorro y rescate que ya estaban sobre el terreno tras una serie de temblores mortales el sábado.

El portavoz de gestión de catástrofes, Janan Sayeeq, dijo a Reuters que por el momento no había datos sobre víctimas, pero las autoridades provinciales afirmaron que cientos de viviendas habían quedado destruidas.

La oficina del gobernador de Herat dijo que algunas zonas habían sufrido "enormes pérdidas", sin dar detalles.

"Equipos médicos móviles y responsables han estado trabajando juntos y han trasladado a varios heridos al hospital", dijo la oficina del gobernador en un comunicado.

Los temblores del sábado causaron al menos 2.400 muertos y más de 2.000 heridos, según el gobierno talibán, lo que convierte a los seísmos en uno de los más mortíferos del mundo en lo que va de año.

La mayoría de las víctimas de aquel movimiento fueron mujeres y niños, según la Organización Mundial de la Salud.

El Centro Alemán de Investigación en Geociencias (GFZ, por sus siglas en alemán) señaló que el último terremoto tuvo una magnitud de 6,3 y se produjo a una profundidad de 10 kilómetros.

Afganistán, rodeado de montañas, tiene un historial de fuertes terremotos, muchos de ellos en la escarpada región del Hindu Kush, fronteriza con Pakistán. La provincia de Herat limita con Irán, que ha dicho que enviará ayuda humanitaria.

En el distrito central de Rubat Sangi, sacudido por los terremotos del sábado, al menos 200 casas quedaron parcial o totalmente destruidas, dijo el gobernador Noor Ahmad Shahab, quien añadió que los residentes habían sufrido "enormes pérdidas económicas".

No se ha informado de víctimas hasta el momento, dijo, ya que muchos aldeanos estaban durmiendo al aire libre o en tiendas de campaña desde los terremotos anteriores.

"La gente necesita ayuda urgente", dijo Shahab, añadiendo que los supervivientes estaban enfermando a causa del frío otoñal.

Las labores de socorro y rescate tras los temblores del sábado se han visto obstaculizadas por unas infraestructuras en ruinas tras décadas de guerra y por la falta de ayuda exterior, que antaño constituía la columna vertebral de la economía, pero que se ha agotado desde que los talibanes tomaron el poder.

El sistema sanitario afgano, que depende en gran medida de la ayuda exterior, también ha sufrido recortes drásticos.

La Unión Europea dijo que proporcionaría 2,5 millones de euros (2,65 millones de dólares) a los socios humanitarios que trabajan para prestar socorro, además de los 89 millones de euros de ayuda humanitaria ya asignados en 2023.

También ofreció kits de refugio, tiendas de invierno y kits de higiene, entre otros suministros de socorro.

Pakistán, Irán, Turquía y China ya se han comprometido a enviar alimentos, mantas, medicinas, tiendas de campaña y fondos. La oficina humanitaria de las Naciones Unidas también ha anunciado ayuda por valor de 5 millones de dólares.

(1 dólar estadounidense = 0,9433 euros)

(Reporte de Mohammad Yunus Yawar en Kabul y Mrinmay Dey en Bengaluru; escrito por Gibran Peshimam; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)