Termina tu Prepa en la CDMX: fecha de inscripción, requisitos y todo lo que debes saber

undefined
undefined

¿Andas buscando dónde continuar tus estudios? El gobierno de CDMX presentó la campaña “Termina tu Prepa”, con la que impulsan que más personas concluyan sus estudios de bachillerato.

La iniciativa pertenece al Sistema de Acreditación de Educación Media Superior (EMS) y ofrece opciones gratuitas como el Bachillerato en Línea PILARES y el Bachillerato Policial.

Lee: ¿Terminaste el bachillerato? Gobierno de CDMX decreta pase automático para esta Universidad

En conferencia de prensa, el jefe de Gobierno, Martí Batres anunció que pueden inscribirse jóvenes y adultos, sin importar la edad.

Javier Ariel Hidalgo, coordinador de PILARES, anunció la difusión de la campaña en barrios con bajos índices académicos, dijo que los recintos cuentan con casi 10 mil computadoras con internet gratuito y más de mil docentes.

PILARES “Jaime Avilés”, ubicado en la Alcaldía Coyoacán. Foto: Cuartoscuro
PILARES “Jaime Avilés”, ubicado en la Alcaldía Coyoacán. Foto: Cuartoscuro

¿En dónde puedes estudiar con el programa Termina tu Prepa en CDMX?

  • Bachillerato en línea PILARES: es un programa diseñado por la UNAM que se cursa en dos años y medio, con apoyo psicopedagógico, módulos en línea y asesorías virtuales y presenciales en sedes de la SECTEI, PILARES y Red de Bibliotecas.

  • Bachillerato policial: está dirigido exclusivamente al sector policial, con ocho asignaturas diseñadas para mejorar las competencias de los policías en investigación y primer respondiente.

  • Examen único: se trata de un examen de 210 preguntas, el programa está dirigido a habitantes de la CDMX mayores de edad con bachillerato trunco con un avance mínimo de 50% de créditos, con asesorías virtuales y presenciales en sedes de la SECTEI, PILARES, Red de Bibliotecas y materiales y recursos a través de la plataforma AprendeSECTEI.

  • Sistema modular: es un sistema para personas mayores de edad residentes de la capital con bachillerato trunco con un avance menor al 50% de créditos, consta de tres módulos y examen al final de cada uno.

  • Sistema Semiescolarizado del Instituto de Educación Media Superior (IEMS): se trata de una modalidad para personas mayores de 18 años, con bachillerato trunco, un avance mínimo de 50% de créditos, con asesorías virtuales y presenciales en las 28 sedes del IEMS. A ese se suma el convenio que existe con la Universidad Rosario Castellanos, que establece un pase reglamentado a la institución superior.

Lee: Bachillerato, el escalón frágil de la educación

Estudiantes-prepa-rosario-castellanos
Universidad Rosario Castellanos. Foto: Cuartoscuro


¿Cuáles son los requisitos y cómo inscribirte?

Recientemente el Instituto de Educación Media Superior abrió su registro para el Ciclo Escolar 2024-2025.

El bachillerato tiene una duración de tres años y tiene la modalidad escolarizada y semiescolarizada, para ingresar se debe acreditar el tercer año de secundaria mediante un certificado de la SEP.

Después de realizar tu registro necesitarás los siguientes documentos:

  • Acta de Nacimiento

  • CURP

  • INE en caso de ser mayor de edad

  • Certificado o Constancia oficial de Certificado de Secundaria

  • Documento de Asignación o localización del número de Seguridad Social