Teresa Castell cometió violencia política contra la diputada trans Salma Luévano: Tribunal Electoral

undefined
undefined

La diputada federal Teresa Castell sí cometió violencia política en razón de género contra la diputada trans Salma Luévano, confirmó la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Luego de nueve meses  de proceso, el Tribunal Electoral determinó que la diputada Castell realizó manifestaciones y publicaciones en redes sociales negando la identidad de Salma Luévano como mujer trans.

tribunal electoral sancion teresa castell salma luevano
Teresa Castell y Salma Luévano| Fotos de Cuartoscuro

Además resolvió que los dichos atribuyeron características negativas a la diputada trans por el hecho de serlo. Por esta razón, el pleno consideró que las expresiones de Teresa Castell buscaban limitar el ejercicio de Salma Luévano.

Esta resolución se dio luego de que la diputada María Teresa Castell de Oro Palacios impugnó  la decisión de la Sala Regional Especializada. De acuerdo con ella, sus dichos se encontraban dentro de la inviolabilidad parlamentaria y la libertad de expresión.

Lee: ¿Cárcel para quien aconseje a infancias sobre identidad de género? Falso lo que dijo Teresa Castell sobre iniciativa contra ‘terapias de conversión’

Tersa Castell apelará en tribunales internacionales

Tras el dictamen, Castell compartió en su cuenta de X un video en el que afirmó que acudirá a las instancias internacionales. Además, agregó que a pesar de no estar conforme con la resolución la acataría.

En su mensaje, la diputada reiteró su discurso en contra de las infancias trans.

“Mi trabajo es legislar para que nuestros niños, niñas y adolescentes se desarrollen en condiciones de bienestar y sano desarrollo integral. En esto incluye no consentir que sean sometidos a tratamientos quirúrgicos y hormonales que atentan en contra de su vida y salud con tal de encajar en tendencias sociales para los que no están listos en su desarrollo”.

Por su parte, la diputada trans Salma Luévano celebró la resolución del Tribunal. También, aseguró que se encargará de que tanto Castell como Gabriel Quadri no aparezcan en las boletas electorales tras sus discursos de odio.

“Hoy por fin se está haciendo justicia. Sí, se está haciendo justicia porque ya basta de tantos discursos de odio. Ya basta de tantos señalamientos hacia nuestra población, en específico hacia nosotras las mujeres trans”.

Diputada trans Sandra Luévano| Foto: @SalmaLuevano
Diputada trans Sandra Luévano| Foto: @SalmaLuevano

Teresa Castell fue sancionada por violencia política 

En julio de 2023, la Sala Especializada del TEPJF confirmó que la diputada federal del PAN por Toluca, Teresa Castell, cometió violencia política en razón del género de mujer trans contra la diputada de Morena.

Por ello, ordenó su inscripción en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en materia de Violencia Política de Género por el plazo de un año, y dar vista a la Contraloría interna de la Cámara de Diputadas y Diputados para la imposición de la sanción que corresponda.

Impuso una multa al administrador de su cuenta de Twitter, Oscar Meléndez, y ordenó implementar medidas de reparación y no repetición.

Gabriel Quadri se baja de la contienda del Frente Amplio por México
Gabriel Quadri.

Salma Luévano ya había logrado una sanción del Tribunal Electoral contra otro político por violencia política en razón de género.

En abril de 2022, el mismo organismo confirmó que Gabriel Quadri, diputado federal del PAN, incurrió en violencia política contra las mujeres en razón de género y violencia contra las personas LGBTQ por 11 mensajes en su cuenta de Twitter contra la diputada Salma Luévano.

De acuerdo con el Tribunal, los dichos del diputado tuvieron la finalidad invisibilizar a su compañera y a las mujeres transgénero.