Tequisquiapan invita a 100,000 turistas al Festival del Arte, Queso y Vino 2025
Tequisquiapan, Querétaro, se prepara para recibir a miles de visitantes en una de las celebraciones más representativas de la región: el Festival Internacional del Arte, Queso y Vino 2025, que se desarrollará del 22 de mayo al 8 de junio en este encantador Pueblo Mágico, reconocido por su arquitectura colonial, su hospitalidad y, sobre todo, por su cultura vinícola.
Este año, el festival se proyecta como el más ambicioso hasta la fecha. Las autoridades esperan superar los 60,000 asistentes registrados en ediciones anteriores, con una meta de atraer a 100,000 visitantes nacionales e internacionales, quienes podrán disfrutar de una experiencia multisensorial donde el arte, la música y la gastronomía convergen en un solo lugar.
Te puede interesar
QUERETARO,QRO 08.08.17 TURISMO CIUDAD DE QUERETARO. Estados
Comercio y servicios de Querétaro esperan derrama de 1,500 millones de pesos en Semana Santa
La fachada de Sofitel Mexico City Reforma con la intervención de Guerlain. Turismo
Fusión de lujo en CDMX: Sofitel y Guerlain desarrollan experiencias inspiradas en la nueva fragancia
La edición 2025 no solo busca consolidar a Tequisquiapan como un destino clave del enoturismo en México, sino también fortalecer su imagen como un epicentro cultural. Este evento gratuito y familiar se llevará a cabo en espacios emblemáticos del centro histórico como el Parque La Pila, la Plaza Miguel Hidalgo y el Jardín del Arte, escenarios perfectos para recorrer galerías al aire libre, disfrutar de espectáculos y descubrir lo mejor de la tradición artesanal del Bajío.
El Pueblo Mágico de Tequisquiapan se consolida como un destino de excelencia para el turismo cultural, vinícola y gastronómico, ya que ofrece una amplia oferta turística y experiencias para los visitantes, así como una infraestructura hotelera de más de 1,200 habitaciones", aseguró Rodrigo Ibarra, director de Promoción Turística del Estado de Querétaro.
¿De qué se trata el festival?
Organizado por el Gobierno del Estado de Querétaro y el Municipio de Tequisquiapan, el festival será una plataforma para celebrar el talento artístico y gastronómico de México. Habrá catas guiadas, talleres especializados, conciertos, exposiciones de arte contemporáneo y actividades para toda la familia.
Organizadores del Festival Internacional del Arte, Queso y Vino Enlace imagen
El arte ocupará un lugar estelar dentro del programa. La curadora del evento, Carla Negrete, ha reunido a artistas nacionales e internacionales, en una exhibición que busca dialogar con los sentidos, con propuestas visuales, escénicas y performáticas. Entre los momentos más esperados se encuentran las presentaciones del icónico Ballet Folklórico de Amalia Hernández y conciertos de artistas reconocidos como Motel, Kinky, Fernando Delgadillo, Grupo Primavera y Cuisillos.
El enfoque en la gastronomía
Uno de los ejes centrales del festival es la promoción del queso y el vino, dos productos que definen la identidad culinaria de la región.
“En esta edición el festival contará con la participación de 20 vinícolas nacionales, 10 queserías, así como productores locales y restaurantes de Tequisquiapan. Habrá catas guiadas, eventos temáticos, experiencias gastronómicas, actividades interactivas y talleres especializados”, comentó Héctor Iván Magaña Rentería, Presidente Municipal de Tequisquiapan.
El festival incluirá además un Pabellón Español, con la presencia de bodegas ibéricas como Virtus y Bornos, además de la participación de Freixenet, fortaleciendo así los lazos entre México y España en materia vitivinícola y cultural.
Como parte de las tradiciones que hacen único al evento, regresan la charreada nocturna y la tradicional carrera de meseros, dos actividades que combinan el folklore con el entretenimiento comunitario, envolviendo a los visitantes en la calidez y espíritu festivo de Tequisquiapan. Este Pueblo Mágico se encuentra a 27 minutos en vehículo desde la capital queretana.
El Festival Internacional del Arte, Queso y Vino 2025 promete ser una experiencia atractiva para familias. Además de impulsar una derrama económica de más de 180 millones de pesos, el evento busca posicionar a Querétaro como un referente nacional en turismo cultural y gastronómico.