"TEPJF está listo para atender controversias"

CIUDAD DE MÉXICO, junio 2 (EL UNIVERSAL).- La magistrada presidenta de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto, afirmó que es hora de cerrar filas con las instituciones electorales y aseguró que el Tribunal está listo para atender las controversias que se deriven de los comicios de este domingo.

Ante sus compañeros en el pleno de la Sala Superior, la magistrada presidenta señaló que la democracia no implica unanimidad, sino que la voluntad de la mayoría se imponga y, sobre todo, se respete.

"Como cuerpo colegiado asumimos nuestra responsabilidad y estamos a la altura de lo que ha demandado este proceso electoral y listos para hacer frente a las controversias por venir.

"Los 30 años de trabajo que nos preceden dotan de una completa fuerza y entereza a esta institución, que hoy es un garante de las libertades y los derechos", dijo.

Al concluir la sesión pública de la Sala Superior, indicó que en el TEPJF no habrá sentencias resueltas a partir de consideraciones políticas.

"Juzgaremos como siempre, conforme a Derecho, con perspectiva de género e interseccional, con una visión siempre garantista y maximizadora de todos sus derechos. No habrá sentencias resueltas a partir de consideraciones políticas, sino en apego franco al marco constitucional y legal", expresó.

Agregó que, a partir de este lunes, los magistrados que integran el pleno estarán listas para atender todas las impugnaciones que se presenten y cumplir cabalmente con el mandato constitucional.

"No tengan duda de que seguirán contando con un Tribunal Electoral imparcial, sólido, independiente, con autonomía y profesionalidad", dijo.

Destacó que las cinco magistraturas del pleno, las y los magistrados regionales que integran también cada una de las salas y todo el personal que labora en el Tribunal ha trabajado hasta el día de hoy y trabajará para concluir el proceso electoral de la mejor manera.

"Resolveremos cada juicio con apego irrestricto a la constitucionalidad, convencionalidad y legalidad que maximice el respeto a los derechos de las y los actores políticos y de la ciudadanía en general", remarcó.

Soto hizo un llamado para que "evitemos que las divergencias nos separen. No es momento de alejarnos, de dividirnos, de polarizar o de denostar. Es tiempo de conmemorar que somos una nación completa porque tenemos elecciones libres, periódicas y con instituciones sólidas en las que se respeta y protegen nuestros derechos".

Resaltó que a estos comicios el TEPJF llega con dos integrantes de la Sala Superior por nombrar y un integrante en cada una de las seis salas regionales.

Por ello, convocó al Senado de la República para que se realicen los nombramientos faltantes en esta última etapa del proceso electoral.

Pidió coordinación a las autoridades electorales y jurisdiccionales de todo el país, en un marco de respeto a las competencias, para alcanzar la mayor protección de los derechos de la ciudadanía.

"La justicia electoral en México está diseñada para garantizar la imparcialidad, la independencia, la transparencia, la legalidad, la igualdad en todos y cada uno de los procesos electorales", enfatizó.

Externó que en el Tribunal Electoral "no daremos marcha atrás, no retrocederemos en la construcción del sistema electoral que garantiza nuestras libertades. Fortalezcamos nuestro sistema democrático que tanto esfuerzo nos ha costado edificar y que es fruto de la entrega de mexicanas y mexicanos, políticos, académicos, expertos en materia electoral, organizaciones civiles, legisladoras, legisladores, servidores públicos, muchas, muchas de cuyas voces todavía tenemos el privilegio de escuchar".

Aseguró que a la fecha se han resuelto en tiempo y forma 6 mil 830 medios de impugnación, con 82% en sentencias de unanimidad.