Momento tenso para Macron: violencia, insultos y caos antes de su discurso en una feria de agricultura en París

El presidente francés, Emmanuel Macron, hace gestos durante una discusión con agricultores franceses miembros de sindicatos agrícolas en el centro de exposiciones Porte de Versailles, el día de la inauguración de la 60ª Feria Internacional de Agricultura (Salon de l'Agriculture), en París, el 24 de febrero de 2024
El presidente francés, Emmanuel Macron, hace gestos durante una discusión con agricultores franceses miembros de sindicatos agrícolas en el centro de exposiciones Porte de Versailles, el día de la inauguración de la 60ª Feria Internacional de Agricultura (Salon de l'Agriculture), en París, el 24 de febrero de 2024 - Créditos: @LUDOVIC MARIN

PARIS.- El presidente de Francia, Emmanuel Macron, vivió un momento de alta tensión este sábado, cuando un grupo de agricultores franceses irrumpió con violencia en una importante feria agrícola de París que el presidente iba a inaugurar, en medio de los reclamos por los costos, la burocracia y las normativas ecológicas en el sector.

Tras más de cuatro horas de retraso y entre abucheos, insultos y peleas, el presidente francés, Emmanuel Macron, inauguró el sábado el salón de la agricultura en París, cita clave para un sector descontento que protagonizó importantes protestas en enero.

Agricultores enojados se pelean con agentes de policía en la Feria Internacional de Agricultura mientras el presidente francés Emmanuel Macron recorre la exposición el día de su inauguración en París
Agricultores enojados se pelean con agentes de policía en la Feria Internacional de Agricultura mientras el presidente francés Emmanuel Macron recorre la exposición el día de su inauguración en París - Créditos: @Lewis Joly

El salón de la agricultura, una feria anual a la que suelen acudir los presidentes franceses, tiene lugar en la capital hasta el 3 de marzo y se produce en un contexto tenso, después de que los agricultores bloquearan varias autopistas del país a finales de enero.

La llegada de Macron a la cita, hacia las 8 hora local (4 en la Argentina) coincidió con escenas de violencia y confusión, con decenas de manifestantes tratando de forzar las rejas para entrar al lugar antes de la hora de apertura, provocando enfrentamientos con las fuerzas de seguridad.

El presidente estaba protegido por decenas de policías antidisturbios, que empujaban regularmente a los manifestantes para que no se acercaran a él. Algunos de ellos lo calificaron de “mentiroso”, le gritaron “lárgate” y le instaron a renunciar.

“¡Esta es nuestra casa!”, gritaban, mientras filas de la policía antidisturbios de la CRS francesa trataban de contener la manifestación. Hubo algunos enfrentamientos con los manifestantes y la policía detuvo al menos a uno de ellos, según pudo comprobar un testigo de Reuters.

Los canales de noticias franceses retransmitieron en directo un acalorado debate improvisado entre Macron y los manifestantes.

“Lo digo para todos los agricultores: no están ayudando a ninguno de sus colegas destrozando stands, no están ayudando a ninguno de sus colegas haciendo imposible la feria y, en cierto modo, ahuyentando a las familias de venir”, dijo Macron a periodistas tras su reunión con los líderes sindicales. Pese a las escenas de caos, Macron logró dialogar de manera informal con los agricultores, algunos de los cuales eran miembros de los tres principales sindicatos agrícolas del país.

Siempre prefiero el diálogo a la confrontación (...) La confrontación no produce nada”, declaró el mandatario de 46 años, reelegido para un segundo mandato de cinco años frente a la candidata de ultraderecha Marine Le Pen en 2022.

El presidente francés, Emmanuel Macron, corta una cinta mientras inaugura la 60.ª Feria Internacional de Agricultura
El presidente francés, Emmanuel Macron, corta una cinta mientras inaugura la 60.ª Feria Internacional de Agricultura - Créditos: @LUDOVIC MARIN

Macron se comprometió entre otros a plantear la instauración de “precios mínimos” para “proteger los ingresos agrícolas”, en el marco de una nueva ley que debe regular las relaciones entre los distintos actores de la industria alimentaria. Estos “precios mínimos” se basarán en los indicadores de costes de producción de cada sector.

El presidente francés dijo que convocaría a los representantes de los sindicatos de agricultores y a otras partes interesadas del sector en el palacio del Elíseo dentro de tres semanas, después de que cancelara un debate que quería celebrar en la feria con agricultores, procesadores de alimentos y minoristas. Y desmintió una información según la cual tenía previsto invitar a ese debate al controvertido grupo ecologista Soulevements de la Terre, que había provocado aún más el enojo de los agricultores franceses.

Macron también reiteró su deseo de evitar que un pesticida se prohíba en Francia antes que en el resto de la Unión Europea, para evitar distorsiones de competencia.

Macron acaricia a la vaca normanda
Macron acaricia a la vaca normanda "Oreillette" mientras visita la 60ª Feria Internacional de Agricultura, en el centro de exposiciones Porte de Versailles - Créditos: @CHRISTOPHE PETIT TESSON

La feria agrícola de París -un acontecimiento importante en Francia, que atrae a unos 600.000 visitantes a lo largo de nueve días- es un evento político fijo, en el que se espera que los presidentes y sus oponentes dialoguen con el público bajo un intenso escrutinio mediático.

Las protestas de los agricultores, que se han extendido por toda Europa, han avivado la preocupación en Francia y en otros países por sus consecuencias políticas, dado que representan un electorado cada vez más numeroso para la extrema derecha, que se espera que gane en las elecciones al Parlamento Europeo de junio.

A principios de mes, los agricultores franceses suspendieron en gran medida las protestas después de que el primer ministro, Gabriel Attal, prometiera nuevas medidas por valor de 400 millones de euros (433 millones de dólares). El gobienro confirmó además su negativa a firmar el acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur.

El presidente francés Emmanuel Macron prueba queso en el stand de un agricultor
El presidente francés Emmanuel Macron prueba queso en el stand de un agricultor - Créditos: @CHRISTOPHE PETIT TESSON

Pero las protestas se reanudaron esta semana para presionar al gobierno a que proporcione más ayuda y cumpla sus promesas, antes de la feria agrícola de París.

Las protestas de las últimas semanas también afectaron otros países europeos, como Alemania, Polonia, Rumanía, Bélgica, Italia y España.

Agencias AFP y Reuters