Un temporal de lluvia deja al menos cien muertos en la capital de la República Democrática del Congo

Un temporal afecta a varias zonas de El Congo
Un temporal afecta a varias zonas de El Congo

Al menos un centenar de personas murieron el martes en las inundaciones provocadas por las intensas lluvias en Kinshasa, según un balance provisional divulgado por Sylvano Kasongo, jefe de la policía de la capital de la República Democrática del Congo.

Las inundaciones también causaron importantes daños materiales y dejaron intransitables dos grandes calles del centro de la capital, de unos 15 millones de habitantes, este martes por la mañana.

Según el general Kasongo, se reportaron víctimas en varios barrios y municipios de la ciudad, sobre todo en zonas con pronunciada pendiente, donde los corrimientos de tierra echaron abajo multitud de viviendas.

Entre los muertos se encuentran nueve miembros de una misma familia, que fallecieron en el derrumbe de su casa, en el municipio de Ngaliema, en el oeste de Kinshasa. Un periodista de la agencia AFP vio sus cuerpos alineados en el suelo, después de que los sacaran de entre los escombros.

“Hacia las 4 de la mañana, nos despertó el agua que se estaba colando en casa”, dijo un pariente de la familia. “Canalizamos el agua y, pensando que ya no había peligro, volvimos a casa para dormir, estábamos empapados”, agregó. La familia se volvió a acostar y “justo después, la pared se derrumbó”.

La lluvia provocó un deslizamiento de tierras en un barrio de la periferia de la capital, y cortó el tráfico en la carretera nacional 1, que lleva hacia el oeste.

El alud “se llevó viviendas por delante”, declaró a la prensa, en el lugar de los hechos, el primer ministro, Jean-Michel Sama Lukonde, mencionando “una veintena de muertos”. “Las búsquedas en los escombros” continúan, agregó.

Los riachuelos, canales y el sistema de alcantarillado de Kinshasa se desbordaron y varias calles quedaron inundadas, también en Gombe, un municipio del norte de la capital, eminentemente residencial, que alberga embajadas y edificios gubernamentales.

Con información de las agencias AFP y DPA.