Temporal en Corrientes: imágenes de la tormenta que dejó casas inundadas, autos flotando, gente en bote y comercios saqueados

En la ciudad de Corrientes, el agua llegó hasta el primer piso de los edificios
En la ciudad de Corrientes, el agua llegó hasta el primer piso de los edificios - Créditos: @Gentileza

Con el cielo todavía gris y algunas lloviznas que dificultan los trabajos de limpieza y reposición del tendido eléctrico dañado, Corrientes comenzó a duras penas a retomar su normalidad después del temporal de viento y agua que azotó a la Capital desde la madrugada de ayer, que fue el peor desde que se tienen registros y que anegó calles, inundó viviendas, provocó la evacuación de cerca de un millar de personas y provocó pérdidas materiales que todavía están en etapa de evaluación.

A esta hora de la mañana, hay 996 personas que todavía se encuentran evacuadas y alojadas en los centros de evacuación que dispusieron el gobierno y la municipalidad capitalina. En esos lugares están siendo asistidas, mientras en las calles se despliegan cuadrillas de empleados municipales y de distintos organismos del gobierno, sobre todo agentes sanitarios y del ministerio de Obras Públicas para monitorear el estado de salud de las personas y desobstruir cañerías domiciliarias, pluviales urbanos y zanjas periurbanas.

Mientras eso ocurre, el foco de los trabajos está puesto en la zona del barrio La Olla, cercano a la Terminal de Ómnibus de la ciudad, que fue la zona más afectada y donde todavía, al promediar la mañana, había agua estancada. Allí viven no menos de 3000 familias que están siendo asistidas por organismos oficiales y también por organizaciones sociales.

Los comedores están funcionando a pleno, y además de socorrer a las familias damnificadas, están ayudando con la recolección y distribución de ayuda, dado que muchas familias perdieron todo, porque el agua en algunas zonas subió más de un metro desde el nivel del piso.

Los daños se siguen reportando. Afectaron a las zonas bajas más precarias de la ciudad, pero también a zonas céntricas. Hay pérdidas en casas particulares, vehículos y comercios.

El evento meteorológico registrado ayer en la ciudad Capital de Corrientes y área de influencia tuvo características extremas. Entre la 5 y 6.30 de la mañana se registraron, en los diferentes puntos de medición, más de 300 mm de lluvia caída con una intensidad máxima de 206 milímetros por hora.

Según información oficial difundida por el Instituto del Agua y el Ambiente, “esto supone que todo el promedio mensual de precipitación histórica del mes de marzo se produjo en poco menos de dos horas”.

Las inundaciones en la ciudad de Corrientes
Las inundaciones en la ciudad de Corrientes - Créditos: @Gentileza

En la ciudad de Corrientes hay por el momento cerca de 1000 evacuados en dos escuelas y cuatro centros dispuestos para tal fin. Del mismo modo, hay 19 comedores comunitarios ofreciendo asistencia alimentaria y recibiendo ayuda. La línea disponible para asistencia es el 911.

Motos por la vereda por las inundaciones
Motos por la vereda por las inundaciones - Créditos: @Gentileza

A primera hora de la mañana, por tanto, el gobernador Gustavo Valdés mantuvo una reunión de gabinete ampliado en el salón amarillo de Casa de Gobierno, con el objetivo de seguir articulando acciones tras el temporal desatado este domingo a la madrugada en Capital. El encuentro contó además con la presencia del intendente de la ciudad de Corrientes, Eduardo Tassano; ministros provinciales, demás funcionarios y de la fuerza policial, entre otros.

Según informó el propio Valdés a través de su cuenta de X, la reunión sirvió para “analizar el estado de la Ciudad de Corrientes tras su peor catástrofe climática, prever contingencias y continuar articulando asistencia social a vecinos, barrios y centros de evacuados”, expresó el gobernador.

Luego de la reunión de gabinete, el director de Defensa Civil, Eulogio Márquez, dijo en rueda de prensa que al día de hoy, Corrientes cuenta con 996 evacuados, “pero la asistencia supera las 2000 personas”.

Una avenida completamente cubierta por el agua
Una avenida completamente cubierta por el agua - Créditos: @Gentileza

Además de la asistencia directa, según pudo saber LA NACION, una de las decisiones tomadas en esa reunión tuvo que ver con que la provincia, a través del Banco de Corrientes, lanzará créditos para los comerciantes que fueron afectados por el temporal y que perdieron todo, desde mercaderías hasta mobiliario, pasando por las herramientas de trabajo, que varían de acuerdo al rubro.

Pedro Ruiz, del área de catástrofes de la Municipalidad, dijo además, en contacto con la radio del diario El Litoral, que la orden recibida, luego de la reunión de gabinete, fue acelerar la asistencia, la limpieza de la ciudad y la asistencia sanitaria de las personas que lo necesiten, para lo cual cuentan con el apoyo de médicos y enfermeros de Salud Pública. Agentes del ministerio de Obras Públicas también colaboran con las cuadrillas municipales.

Un estacionamiento cubierto de agua
Un estacionamiento cubierto de agua - Créditos: @Gentileza

En tanto, Emilio Breard, subsecretario de Infraestructura Escolar, dijo que están trabajando en el relevamiento y limpieza de las escuelas, que no tiene reporte de daños en los establecimientos capitalinos y que todo estará listo para retomar las actividades áulicas mañana mismo, dado que hoy las escuelas se mantuvieron cerradas como consecuencia del temporal.

Sucede que por disposición del Gobierno, hoy no hubo clases en ninguno de los niveles, en las escuelas públicas ni en las privadas. A esta decisión, comunicada ayer por la tarde, se sumó también la Universidad del Nordeste, que pospuso para mañana todas las actividades educativas en sus sedes de Corrientes y Resistencia, Chaco.

Un patrullero trabaja en la zona
Un patrullero trabaja en la zona - Créditos: @Gobierno de Corrientes

Breard dijo además, ante la consulta de LA NACION, que las dos escuelas que están siendo utilizadas como centros de evacuación, retomarían sus actividades ni bien se pueda. Una de ellas, la Escuela 34 del barrio Mil Viviendas, podría desocuparse hoy mismo. Tal vez no sea el caso de la Escuela 275 del barrio Laguna Seca, aunque esperan que la situación se normalice lo antes posible.

Para ello, además, el Gobierno dispuso la contención especial para las familias de los chicos que perdieron también sus útiles escolares.

Agua hasta las rodillas
Agua hasta las rodillas - Créditos: @Gobierno de Corrientes

Por su parte, distintas dependencias de la Policía de Corrientes del área capital también se encuentran trabajando para reforzar la seguridad en este momento, ya que debido a la inclemencia del tiempo y a los anegamientos que provocaron atascamientos en el tránsito, se detectaron algunas situaciones delictivas. Robos a una farmacia y a particulares. Por esta razón, los policías patrullan las zonas afectadas y colaboran con las demás instituciones y áreas de trabajo que se dispusieron para esta situación de crisis.

Además del gobierno, en las zonas afectadas trabajan gremios, organizaciones sociales y barriales y voluntarios que mantienen abiertos los comedores para entregar comida, pero también para recibir y repartir donaciones.

Fuerzas de seguridad durante el operativo por las inundaciones
Fuerzas de seguridad durante el operativo por las inundaciones - Créditos: @Gobierno de Corrientes

En cuanto al resto de las actividades, el comercio no afectado abrió sus puertas hoy. Las oficinas públicas están trabajando con cierta normalidad. Algunas sucursales del Banco de Corrientes se encuentran cerradas porque fueron afectadas por la tormenta. También se informó que la Dirección Provincial de Energía no atenderá al público hoy en sus oficinas del centro de la ciudad porque debe reparar daños provocados por el temporal en los equipos y reacondicionar el salón de atención, que terminó inundado gran parte de la jornada de ayer.

El ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, reunió de urgencia ayer a su gabinete para coordinar las acciones de asistencia para los afectados por el temporal, luego recorrieron los distintos barrios afectados y los centros de evacuados de la capital y realizaron controles de salud a los afectados.

Además de las dos escuelas mencionadas, hay evacuados en los Centros de Integración Comunitaria de al menos cuatro barrios capitalinos.

Muchas casas quedaron inundadas
Muchas casas quedaron inundadas - Créditos: @Gobierno de Corrientes

Saqueos

Ayer, en medio la catástrofe natural, un grupo de personas con agua hasta las rodillas irrumpió en una farmacia en la ciudad capital y robó todo lo que estaba a su alcance dentro del local.

Un grupo de personas saqueaba una farmacia mientras llovía
Un grupo de personas saqueaba una farmacia mientras llovía - Créditos: @El Libertador

Según consignaron medios locales, el hecho, que rápidamente se hizo viral luego de que testigos filmaran lo que estaba ocurriendo, tuvo lugar en el comercio “Farmar”, ubicado sobre en el cruce de las calles Cazadores Correntinos y Río Juramento, en un barrio lejos del centro. Aparentemente, los vidrios del local habrían cedido por la presión del agua que había inundado esas arterias, lo que provocó que los cristales estallaran y dejaran sin protección a la farmacia.

Un grupo de personas saqueó una farmacia mientras llovía
Un grupo de personas saqueó una farmacia mientras llovía - Créditos: @El Libertador

Como podían, los ladrones se retiraban del lugar con bolsas cargadas; otros, en tanto, cargaban productos en sus manos. A medida que transcurrían los minutos llegaban más y más personas que se acercaban directo a la farmacia. Afuera del comercio flotaban pequeñas cajas a la deriva.

La farmacia en el momento del saqueo
La farmacia en el momento del saqueo - Créditos: @El Libertador

Por este hecho, ya en la misma tarde de ayer la policía informó que detuvo a ocho personas y que recuperó parte del equipamiento y de las mercaderías que fueron sustraídas del local.