Por temor, usuarios evitan escaleras del Metro Polanco

CIUDAD DE MÉXICO, octubre 26 (EL UNIVERSAL).- Usuarios de la Línea 7 del Metro evitaron las escaleras eléctricas de la estación Polanco por miedo a que se repitiera un incidente como el registrado este martes, en el que siete mujeres resultaron lesionadas luego de que la estructura se detuviera.

EL UNIVERSAL acudió a la estación Polanco la mañana del miércoles y constató que dos escaleras eléctricas, entre ellas la involucrada en el accidente, no funcionaban.

La escalera en la que se registraron los hechos permaneció resguardada para evitar el acceso de personas; mientras que otra, ubicada en el mismo nivel, no funcionó, pero no estuvo vigilada y se podía subir por ella.

Aunque algunas personas usaron la escalera eléctrica que no estaba funcionando y subieron a pie hacia el área de torniquetes, la mayoría la evitó, incluso las que permanecieron en operación.

"La verdad como ya iba un poco tarde a mi trabajo, pues no le tomé importancia, me subí caminando y ya después comencé a ver que llegaron patrullas y llamaron a la ambulancia, pero no, yo ahorita ocupé las escaleras normales", comentó Nahum a su salida de la estación Polanco.

Berenice dijo: "Últimamente ha habido mucha gente en el Metro. Se aglomera mucho la gente y en las escaleras se acumula y no avanzamos rápido, obviamente también hay una falta de mantenimiento en las instalaciones".

Al preguntarle si utilizó las escaleras que sí estaban en funcionamiento, la usuaria respondió que no "porque me dio miedo".

Esta casa editorial constató que después de las 13:00 horas de este miércoles, las escaleras eléctricas en el Metro Polanco se encontraban en funcionamiento.

Alrededor de las 8:30 horas de este martes, las escaleras eléctricas de dicha estación se detuvieron, lo que provocó la caída de los usuarios. Siete mujeres resultaron lesionadas.

El STC Metro señaló que técnicos del área de escaleras eléctricas revisaron el equipo y encontraron indicios de que el botón de paro de emergencia fue activado, "presuntamente de forma deliberada".

Señaló que el botón se encontró físicamente oprimido y fue corroborado en el tablero de control, por lo que el Metro "investigará si existió alguna acción premeditada, en cuyo caso será consignada ante las autoridades correspondientes".

Informó que también estaban botadas las pastillas (fusibles) de uno de los contactores internos de la escalera, "indicador inequívoco de que fue accionado el botón de paro".