El telescopio Hubble detecta vapor de agua en la atmósfera de un exoplaneta


El telescopio espacial Hubble observó que el exoplaneta más pequeño conocido fuera del sistema solar, GJ 9827d, contiene vapor de agua en su atmósfera, anunciaron este jueves 25 de enero las agencias espaciales de Estados Unidos (NASA) y la europea (ESA).

Agua en un planeta tan pequeño es un descubrimiento importante. Nos acerca más que nunca a la descripción de mundos realmente similares a la Tierra”, afirma Laura Kreidberg, del Instituto Max Planck para la astronomía de Alemania, codirectora de la investigación.

El exoplaneta GJ 9827d, cuyo diámetro es aproximadamente el doble del de la Tierra, se encuentra en la constelación de Piscis, a 97 años luz de distancia. Esto quiere decir más de 900 billones de kilómetros, según un comunicado de la NASA y la ESA.

Se cree que se trata de un “mini-Neptuno”, con una atmósfera rica en hidrógeno y agua, o bien una versión más caliente de una luna de Júpiter, Europa, que contiene el doble de agua que la Tierra bajo su corteza.

“GJ 9827d podría estar constituido por mitad agua y mitad roca”, explica Björn Benneke, de la Universidad de Montreal, codirector de la investigación. Habría mucho vapor de agua, agrega, en los cúmulos de roca más pequeños.

“Hasta ahora no habíamos podido detectar directamente la atmósfera de un planeta tan pequeño. Y poco a poco lo estamos consiguiendo”, apunta.

TELESCOPIO HUBBLE ANALIZÓ LA LONGITUD DE ONDA DE LOS COLORES DEL EXOPLANETA

Durante tres años, Hubble analizó la longitud de onda de los colores de la atmósfera de GJ 9827d, cuando la luz de la estrella en torno a la que orbita se filtra a través de su atmósfera, y detectó la presencia de moléculas de agua.

Aunque este planeta posee una atmósfera rica en agua, su temperatura de 425 °C lo hace inhabitable. El hallazgo allana el camino para nuevos estudios de GJ 9827d y planetas similares, especialmente mediante el telescopio espacial James Webb, que puede utilizar sus imágenes infrarrojas de alta resolución para buscar otras moléculas atmosféricas, como el dióxido de carbono y el metano.

Un exoplaneta, según describe ESA, es un planeta fuera de nuestro Sistema Solar, en ocasiones también se le denomina “planeta extrasolar”. Actualmente, se ha confirmado la existencia de casi 4,000 exoplanetas. Algunos son masivos, como Júpiter, pero giran alrededor de su estrella progenitora mucho más cerca de lo que Mercurio orbita el Sol. N

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

"Escucha" las imágenes de la interacción de galaxias en el espacio