“Fue un teatro del combate al narco”: Jorge y Javier, estudiantes del Tec asesinados, llevan 13 años sin justicia

Cuartoscuro
Cuartoscuro

A casi 13 años del asesinato de Jorge Antonio Mercado Alonso y Javier Francisco Arredondo Verdugo, cometido por militares, las familias exigen “justicia completa”.

Jorge y Javier, estudiantes del Tecnológico de Monterrey en dicha ciudad, fueron asesinados por elementos del Ejército el 19 de marzo cuando se encontraban en las instalaciones educativas.

Rosa Elvia Mercado Alonso, madre de Jorge, señala que ha sido “una lucha difícil” y aunque hace siete años se consignó el caso por homicidio, aún quedan pendientes otros delitos como abuso de autoridad, alteración de los hechos y robo de identidad.

Por estos hechos fueron señalados seis militares, tres de los cuales están aprehendidos desde hace casi siete años, dos más fueron detenidos el año pasado en San Luis Potosí y uno más está reportado como desaparecido. A la fecha no se ha emitido ninguna sentencia.

La señora Mercado Alonso señala que siempre les han dicho que el caso de Jorge y Javier “es un caso relevante” pero cuestiona por qué sí es así es que han pasado tantos años sin justicia.

En 2019 la entonces secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, ofreció una disculpa pública a las familias pero señalan que “aunque fue importante no es suficiente”.

El asesinato de Jorge y Javier ocurrió en el contexto de la llamada “guerra contra el narcotráfico” del gobierno de Felipe Calderón, y con Genaro García Luna como secretario de Seguridad y actualmente preso en Estados Unidos por diversos delitos relacionados al narcotráfico.

“La muerte de los muchachos fue una faramalla, un teatro del combate al narcotráfico”, acusó la madre de Jorge, quien también criticó a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos de no hacer más que recomendaciones “que se quedan en el aire”.

En tanto Reyna Haydee Arredondo Verdugo, hermana de Javier, señaló que este caso, como muchos otros ocurridos en el país, evidencian que “la militarización no es la solución”.

“Parece que los militares y autoridades quieren retrasar la justicia, que son intocables”, criticó.

Acompañadas por miembros del colectivo Todos Somos Jorge y Javier, las familias señalaron estar esperanzadas de que “pronto” pueda emitirse una sentencia luego de que se detuviera a otros dos militares y que un nuevo juez estuviera al frente del caso.

Actividades conmemorativas a 13 años

Este viernes 17 de marzo se llevará a cabo una acción global de Amnistía Internacional por justicia para Jorge y Javier. Se usará el #QueremosSentencia en redes sociales, etiquetando a autoridades para generar incidencia en la obtención de una sentencia para el caso.

El domingo 19 de marzo en Monterrey, se realizará un recorrido comunitario en memoria de los jóvenes. Partirá de los Departamentos Colibrí (Av. Luis Elizondo 203, Alta Vista) al Bajo Puente entre Av. Luis Elizondo y Av. Eugenio Garza Sada.

Posteriormente habrá una charla comunitaria sobre el cuidado de los espacios de memoria en torno al caso en el mural colectivo frente a salida del Tec de Monterrey en Av. Luis Elizondo, Monterrey.