Te contamos qué hacer en fin de año en la ciudad de Oaxaca

OAXACA, Oax., diciembre 28 (EL UNIVERSAL).- Ya sea que estés de visita por las fiestas de fin de año en la ciudad de Oaxaca o que estés disfrutando de tus vacaciones, la capital del estado tiene este año una oferta variada de actividades culturales qué ofrecer y aquí te las presentamos.

La Secretaría de la Cultura y las Artes de Oaxaca ofrece a partir de este miércoles 28 de diciembre y hasta el sábado 31, con un conjunto de actividades.

28 de diciembre:

Destacan un Taller de Arte Urbano frente al palacio de gobierno a las 16:00 horas y el 21 aniversario de los Miércoles de Danzón a las 18:00 horas en la Alameda de León, así como la presentación de la Danza de los Jardineros de la Ciénega de Zimatlán a las 19:00 horas en el Quiosco del Zócalo de la ciudad de Oaxaca.

También se mantiene la expoventa Hecho en Oaxaca, con la presencia de emprendedoras y emprendedores oaxaqueños, quienes permanecerán en el Jardín del Pañuelito, en el Centro Histórico de la ciudad, hasta el 2 de enero.

Mientras que la Secretaría de Turismo presentará a las 16:00 horas en la Alameda de León el Cuarto Festival Nacional del Folclor Mexicano en Oaxaca, con la participación de delegaciones de los estados de Guanajuato, Durango y Jalisco.

Para cerrar la noche, a las 19:30 horas, una mezcla de son jarocho, reggae y ritmos latinos llega al Librespacio La Jícara, en donde se presentarán Artesano del Son y El Telar del Sentimiento. La entrada es libre.

29 de diciembre:

La Fonoteca Juan León Mariscal ofrecerá un Concierto Navideño a las 19 horas en el Claustro del Centro Cultural San Pablo. Procura llegar temprano, pues la entrada es gratuita y el cupo limitado.

Mientras que el Taller de Arte Urbano, organizado por la Secretaría de la Cultura y las Artes del estado continuará también este día frente al palacio de gobierno.

La Marimba del Estado deleitará con su música en el Mercado de las Flores a las 11:00 horas, mientras que el Grupo Raíces pondrá el ritmo para los paseantes de la Alameda de León a las 16:00 horas.

Además, el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca ofrece la exposición "Guidxilayú / Nundehui, Paraíso", inaugurada desde el 22 de diciembre pasado, con 20 obras originales y 30 piezas históricas de la colección personal del artista Shinzaburo Takeda. La muestra estará disponible hasta febrero de 2023.

Takeda, nacido en 1935 en Seto, Japón, ha realizado una prolífica carrera como pintor y grabador en la Ciudad de México y Oaxaca desde 1968, además de ser profesor decano de la Facultad de Artes Plásticas y Visuales de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, a la cual ingresó como docente en 1974.

30 de diciembre:

El viernes continúa la música con otra presentación de la Marimba del Estado a las 11:00 horas, esta vez en el Mercado 20 de Noviembre; a la misma hora, se presentará la Banda Narams en el Quiosco del Zócalo, mientras que el Taller de Arte Urbano continuará por la tarde en el palacio de gobierno del estado.

A las 18:00 horas, la Orquesta Primavera dará un gran concierto en la Alameda de León y simultáneamente habrá una muestra de la Danza Cosijoeza de Zaachila en el quiosco. Una hora más tarde, a las 19:00 horas, la Bohemita Trova Cosijoeza de Zaachila ofrecerá un recital en el mismo quiosco.

31 de diciembre:

El último día de este año estará musicalizado por la Banda de Música del Estado de Oaxaca, que desde las 18:00 horas amenizará el ambiente en la Alameda de León de la capital.