Tayikistán derrumbó todos los pronósticos y está entre los ocho mejores de Asia

Los futbolistas de Tayikistán van a abrazar a su arquero Rustam Yatimov, luego de derrotar a Emiratos Árabes por penales y lograr el pase a los cuartos de final de la copa asiática
Los futbolistas de Tayikistán van a abrazar a su arquero Rustam Yatimov, luego de derrotar a Emiratos Árabes por penales y lograr el pase a los cuartos de final de la copa asiática - Créditos: @KARIM JAAFAR

En los torneos continentales, siempre hay un nombre propio que se hace notar. Y la Copa de Asia no es la excepción. La selección de Tayikistán, que derrotó a Emiratos Árabes por penales por 5 a 3, luego de igualar 1 a 1 en los 90 minutos y en el alargue, se metió en los cuartos de final de la competencia en su debut en este certamen. Este país, que declaró su independencia de la Unión Soviética en el año 1991, no tiene al fútbol como su deporte principal. Además, está considerado el segundo país más pobre de Asia después de Afganistán, según según el Producto Interno Bruto (PBI) publicado por el Fondo Monetario Internacional.

“Para nosotros ya era un sueño clasificarnos para la Copa Asia y ahora el sueño sigue. El pueblo de Tayikistán es luchador y luchará hasta el final”, dijo el croata Petar Segrt, entrenador del combinado tayiko desde enero del 2022. Sus palabras fueron expresadas después del triunfo 2 a 1 ante Líbano, que le había dado el pase a los octavos de final como segundo del Grupo A.

Rustam Soirov, uno de los futbolistas de la selección Tayika, festeja con mucha alegría que su seleccionado está haciendo historia en la Copa de Asia y se metió entre los ocho mejores del continente
Rustam Soirov, uno de los futbolistas de la selección Tayika, festeja con mucha alegría que su seleccionado está haciendo historia en la Copa de Asia y se metió entre los ocho mejores del continente - Créditos: @KARIM JAAFAR

Ante Emiratos Árabes, la selección arrancó arriba. Cuando se jugaban 30 minutos de la primera etapa, Vahdat Khanonov daba el golpe y ponía el 1 a 0 para los tayikos. Cuando todo parecía alegría, apareció el empate por parte de Khalifa Al Hammadi, a los 50 de la segunda etapa para que el partido se fuera al alargue.

En los 30 minutos de suplementario, no cambió la paridad y se fueron a los penales. Nazarov, Hanonov, Panshanbe, Soirov y Shukurov anotaron los cinco remates de Tayikistán, mientras que el brasileño nacionalizado, Caio Canedo, erró el suyo para Emiratos Árabes. La alegría que invadió a los futbolistas de Tayikistán dejó todo tipo de imágenes. Gritos, rezos y agradecimientos, festejos con su entrenador a quien lo levantaron por el aire... La sorpresa estaba consumada y Tayikistán está en cuartos de final, instancia en la que aguarda por Irak o Jordania.

Pero el otro triunfo de Tayikistán tiene que ver con lo que viven sus casi 10 millones de habitantes. Ubicado en Asia central, limita con Afganistán al sur, Uzbekistán al oeste, Kirguistán al norte y China al este, está considerado el segundo país más pobre de esa región asiática. El 20% de la población vive con 1,15 euros al día y la tasa de desempleo es del 40%.

Con la caída de la Unión Soviética, Tayikistán declaró su independencia el 9 de septiembre de 1991. Es por eso que su selección mayor de fútbol, ubicada en el puesto 106 del ranking FIFA, todavía no tuvo mucho recorrido. Sólo fue campeón de la Copa Desafío de la Confederación Asiática de Fútbol en 2006, certamen que se disputó en cinco oportunidades y que sólo disputaban selecciones de las asociaciones consideradas emergentes o equipos de las asociaciones en desarrollo de acuerdo a la calificación otorgada por un programa llamado “Vision Asia”, que buscaba incrementar el nivel del fútbol en el continente asiático.

Los jugadores de Tayikistán festejan con Petar Segrt, el entrenador croata que dirige el seleccionado desde comienzos del 2022
Los jugadores de Tayikistán festejan con Petar Segrt, el entrenador croata que dirige el seleccionado desde comienzos del 2022 - Créditos: @KARIM JAAFAR

De lo que sí puede tener orgullo el seleccionado tayiko es sobre su trabajo en algunos combinados juveniles. La sub 17 de este país disputó dos Mundiales de esa categoría. Uno en 2007, torneo en el que alcanzó los octavos de final, y el otro en 2019, en el que quedó afuera en la etapa de grupos. Sin embargo fue Gianni Infantino, presidente de la FIFA, quien una vez expresó: “El trabajo de la Federación ha sido increíble a todos los niveles: juvenil, femenino, masculino, fútbol sala”.

La historia de Tayikistán en el fútbol recién está comenzando. Y mucho más en una nación que tiene al gushtigiri, una especie de lucha libre tradicional, como deporte principal. En un futuro quizá se lo pueda ver en muchas más copas asiáticas, pero por qué no también en algún Mundial, para seguir escribiendo páginas de gloria deportiva y poner de pie a una nación que sufre desde lo social.