Los taxis del futuro: El debut de estos autos autónomos está a punto de hacerse realidad

Cruise, General Motors y Honda anunciaron una ambiciosa colaboración para lanzar un servicio de transporte autónomo de pasajeros en Japón a principios de 2026. (San Diego Red)
Cruise, General Motors y Honda anunciaron una ambiciosa colaboración para lanzar un servicio de transporte autónomo de pasajeros en Japón a principios de 2026. (San Diego Red)

En las películas ambientadas en el futuro, es común observar que los vehículos, ya sean autos o taxis, son autónomos y se asemejan más a una sala de estar que a un simple medio de transporte. Sorprendentemente, esta visión futurista ahora está a punto de hacerse realidad en Japón, gracias a una iniciativa que se pondrá en práctica.

El Honda Cruise Origin durante el Japan Mobility Show 2023 en el Tokyo Big Sight de Tokio, Japón, el 25 de octubre de 2023.  (REUTERS/Issei Kato)
El Honda Cruise Origin durante el Japan Mobility Show 2023 en el Tokyo Big Sight de Tokio, Japón, el 25 de octubre de 2023. (REUTERS/Issei Kato)

¿Qué es la iniciativa Cruise Origin?

Cruise, General Motors y Honda acaban de anunciar una ambiciosa colaboración con el objetivo de lanzar un servicio de transporte autónomo de pasajeros en Japón, programado para debutar a principios de 2026. La iniciativa, llamada Cruise Origin, promete revolucionar el transporte y la movilidad en el mercado japonés.

Kyle Vogt, director de tecnología, presidente y cofundador de Cruise, la alianza entre Honda y General Motors para la conducción autónoma de automóviles, desembarca de un vehículo autónomo Cruise Origin durante su presentación en San Francisco, California, EE.UU., el 21 de enero de 2020. (REUTERS/Stephen Lam)
Kyle Vogt, director de tecnología, presidente y cofundador de Cruise, la alianza entre Honda y General Motors para la conducción autónoma de automóviles, desembarca de un vehículo autónomo Cruise Origin durante su presentación en San Francisco, California, EE.UU., el 21 de enero de 2020. (REUTERS/Stephen Lam)

El Cruise Origin es un vehículo autónomo que se caracteriza porque no tiene asientos tradicionales ni volante. En lugar de ello tiene un amplio espacio interior diseñado para ofrecer privacidad y comodidad, con capacidad para hasta seis pasajeros que pueden sentarse mirándose entre sí, como una sala. Todo lo relacionado con el viaje, desde solicitar el servicio hasta realizar el pago, se maneja a través de una aplicación. Básicamente, es como un viaje de lujo autónomo.

El proyecto comenzará en Tokio, y aunque la flotilla inicial de Cruise Origins será pequeña, se irá expandiendo para finalmente incluir 500 vehículos. El Cruise Origin se mostrará en el Japan Mobility Show 2023, un evento que se enfoca en automovilismo, tecnología y tecnología.

El interior de un vehículo autónomo Cruise Origin, de la alianza entre Honda y General Motors para la conducción autónoma, durante su presentación en San Francisco, California, EE.UU., el 21 de enero de 2020. (REUTERS/Stephen Lam)
El interior de un vehículo autónomo Cruise Origin, de la alianza entre Honda y General Motors para la conducción autónoma, durante su presentación en San Francisco, California, EE.UU., el 21 de enero de 2020. (REUTERS/Stephen Lam)

Además de buscar el éxito comercial, Cruise, GM y Honda también buscan abordar problemas sociales relevantes en Japón, como la escasez de conductores de taxis y autobuses. Según las empresas, este proyecto no solo representa un avance innovador en el transporte, sino también "un compromiso para remodelar integralmente el futuro de la movilidad".

Nota original de Qore

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Revocan los permisos de Cruise, los autos sin conductor de GM en EE.UU.