Tarjeta de Movilidad, llave de acceso del 81% de trayectos: Semovi

CIUDAD DE MÉXICO, octubre 19 (EL UNIVERSAL).- La Secretaría de Movilidad (Semovi) informó que, a cuatro años de su implementación, la Tarjeta de Movilidad Integrada (MI) se ha convertido en la llave de acceso del 81 % de trayectos en la capital, registrando un promedio diario de 4.6 millones de viajes con este método.

Desde su incorporación, el 16 de octubre de 2019, la Tarjeta MI se ha convertido en uno de los principales ejes para la conformación de la Red de Movilidad Integrada, bajo el lema "Una ciudad, un sistema".

Con este medio de pago, se ha conseguido que el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Metrobús, Red de Transporte de Pasajeros (RTP), Servicio de Transportes Eléctricos (STE), Servicio de Bicicletas Públicas ECOBICI y ahora el transporte concesionado y el Tren Interurbano a Toluca "El Insurgente", se consideren un mismo sistema gracias a la habilitación de validadores exclusivos para esta Tarjeta.

De esta manera, en la presente administración se han adquirido e instalado un total de 5 mil 355 equipos de validación para aceptar la Tarjeta MI en los distintos modos de transporte que conforman la Red MI y en sanitarios localizados en los Centros de Transferencia Modal (CETRAM).

Adicionalmente, Gobierno de la Ciudad de México adquirió un total de mil 472 máquinas de recarga, ubicadas en estaciones de los distintos organismos de transporte, cuya finalidad es que las personas usuarias pueden adquirir con mayor facilidad la Tarjeta MI, así como tener mayores opciones para comprar saldo.

Del mismo modo, en 2022 se habilitó la Red de Recarga Externa en donde usuarias y usuarios pueden acudir a uno de los 8 mil 922 comercios afiliados para recargar saldo, o bien, desde sus dispositivos móviles, ingresando a la aplicación de Mercado Pago. Esta innovación ha permitido que en 2023 se alcancen hasta 200 mil recargas cada semana por medio de estas dos vías.