Drones israelíes atacan un hospital en el sur de Gaza, dice la Media Luna Roja Palestina

Por IbraheemAbu Mustafa y Nidal al-Mughrabi

GAZA/DOHA/TEL AVIV, 19 ene (Reuters) -La Media Luna Roja palestina acusó a Israel de disparar el viernes contra un hospital de Jan Yunis, mientras un gran avance en la principal ciudad del sur de la Franja de Gaza amenazaba las pocas instalaciones sanitarias aún abiertas.

La Media Luna Roja dijo que había personas desplazadas heridas "debido a los intensos disparos de los aviones no tripulados israelíes dirigidos contra los ciudadanos del hospital Al-Amal", así como contra la sede de la agencia de rescate.

Cerca de allí, en la misma ciudad, los tanques israelíes también se acercaban al hospital más grande de Gaza, el Nasser, donde la gente dijo haber oído disparos de obuses desde el oeste. Los residentes también informaron de intensos tiroteos al sur.

Israel ha lanzado esta semana un nuevo e importante avance en Jan Yunis para capturar la ciudad, que según afirma es ahora la base principal de los combatientes de Hamás, que atacaron ciudades israelíes el 7 de octubre, a lo que Tel Aviv respondió con una ofensiva que ha devastado la Franja de Gaza.

El Ministerio de Sanidad de Gaza dijo que 142 palestinos habían muerto y 278 habían sido heridos en las últimas 24 horas.

Las autoridades israelíes han acusado a combatientes de Hamás de operar desde el hospital Nasser, lo que su personal niega.

Los bombardeos israelíes y la invasión terrestre han vaciado en gran medida los dos tercios septentrionales de la franja costera de 46 kilómetros de largo.

Alrededor del 85% de los 2,3 millones de habitantes se han visto forzados a buscar refugio en el sur, según la ONU, la zona en la que se centra ahora la campaña de Israel para erradicar el movimiento Hamás que gobierna Gaza.

La capacidad de la población para seguir las últimas advertencias, informar de ataques o comprobar el estado de sus familiares -así como el funcionamiento de los servicios de rescate- se ha visto gravemente limitada por un apagón casi total de las telecomunicaciones que entró en su octavo día, el más largo desde el comienzo de la guerra.

Doce personas murieron en ataques israelíes contra un edificio residencial cercano al hospital Al-Shifa de la ciudad de Gaza, en el norte del enclave, que en su mayor parte no funcionaba, según informaron funcionarios sanitarios palestinos.

NETANYAHU SE OPONE A SOBERANÍA PALESTINA

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, reafirmó su oposición a la creación de un Estado palestino independiente que el principal aliado de Israel, Estados Unidos, y muchas potencias dentro y fuera de Oriente Próximo defienden como la única solución viable a largo plazo para el conflicto.

"Israel debe tener el control de seguridad de todo el territorio al oeste del río Jordán. Es una condición necesaria", dijo Netanyahu en una reunión informativa en Tel Aviv. "Choca con el principio de soberanía, pero ¿qué se puede hacer?".

El portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Matthew Miller, respondió en una rueda de prensa que el establecimiento de un Estado palestino era la única forma de proporcionar seguridad duradera a Israel junto con reconstrucción, gobernabilidad y seguridad para Gaza.

Washington ha tenido escaso éxito a la hora de persuadir a Israel para que alivie la difícil situación de una población civil cada vez más desesperada, privada desde octubre de la mayor parte de los suministros humanitarios regulares de los que dependía, por no hablar de una atención médica adecuada para las más de 62.000 personas que han resultado heridas, junto a los casi 25.000 muertos.

(Reportaje de Nidal al-Mughrabi en Doha, Ibraheem Abu Mustafa en Gaza, Henriette Chacar en Tel Aviv; Redacción de Kevin Liffey; Edición de Philippa Fletcher)