Tampa Bay cae ante Texas, pero pelotero cubano recibe un rayo de sol maternal en inicio de los playoffs

Octubre y Randy Arozarena van de la mano.

El cubano volvió a destacar en otro juego de postemporada y, aunque su equipo no llevó las de ganar ante los Rangers de Texas, la estrella de los Rays vivió el martes por la tarde una jornada especial.

Arozarena tuvo una invitada especial, su madre Sandra González, quien viajó desde México para verlo jugar por primera vez en vivo y en directo sobre un terreno de Grandes Ligas y comprobar lo bien que le va a su hijo cuando llega los playoffs.

González llegó a Tampa Bay justo a tiempo para el primer partido de la Serie de Comodines de la Liga Americana para lanzar la primera bola del partido antes de que los Rays cayeran 4-0 frente a los Rangers, a pesar de que Arozarena conectó un hit y un doblete.

“Estoy realmente feliz de que esté aquí’’, comentó Arozarena, quien sirvió de receptor a la pelota lanzada por su madre en el segmento ceremonial.

“Es un momento realmente orgulloso para mí y mi familia y estoy muy emocionado de que eso haya sucedido’’.

Más cubano no puede ser la actual estrella de los Rays, pero su vida deportiva y personal para siempre estará ligada a México, al país al que llegó cuando salió de la isla en el 2016 tras dos temporadas en la Serie Nacional de Cuba con Pinar del Río.

El relevista de los Rangers de Texas Aroldis Chapman lanza en el octavo inning del partido ante los Rays, celebrado el 3 de octubre de 2023 en el Tropicana Field de St. Petersburg, Florida.
El relevista de los Rangers de Texas Aroldis Chapman lanza en el octavo inning del partido ante los Rays, celebrado el 3 de octubre de 2023 en el Tropicana Field de St. Petersburg, Florida.

Sin perder un instante, Arozarena llegó a México y continuó su desarrollo como pelotero en ligas de categoría menor, antes de participar en la LMB con los Toros de Tijuana y la Liga del Pacífico con Mayos de Navojoa, sin pensar que su explosión llegaría con Tampa Bay.

“En realidad [tomamos] esa decisión en familia’’, explicó a la prensa reunida en Tampa sobre el proceso de abandonar Cuba en busca de un futuro mejor.

“Yo era el hermano mayor, como el hombre de la casa, así que tuve que decirle que eso era lo que estaba pensando. Ella lo apoyó y ya saben el resto’’.

Hacía tiempo que Arozarena estaba procurando que su madre viniese a los Estados Unidos, pero la burocracia había impedido esta reunificación y González tuvo que contentarse con ver el crecimiento de su hijo como pelotero, especialmente en otros octubres y el Clásico Mundial de Béisbol.

Ya no más. Al menos este octubre podrá disfrutar de la labor de Arozarena, quien suele brillar en esta época del año y que en cinco playoffs con el equipo de Tampa Bay batea para .345, para no hablar ya de su estilo pintoresco y picante que le ha ganado el cariño de las aficiones cubana, mexicana, de los Rays y de otros rincones del mundo.

“Estoy muy contento y bendecido de que esté aquí’’, agregó Arozarena.

“También es importante que ella va a verme jugar en los playoffs por lo que es realmente importante para mí que ella esté aquí en un partido como este’’.

Ahora que ya tiene a su madre al lado, quién sabe lo que pueda hacer Arozarena -finalizó la contienda regular con promedio de .254 con 23 cuadrangulares y 95 impulsadas- por estos días.

LOS RANGERS GOLPEAN PRIMERO

A pesar de la jornada de Arozarena, los Rangers aprovecharon una tarde de inusual mala defensa de los Rays y los titubeos del estelar abridor Tyler Glasnow para llevarse el primer desafío de esta serie de comodines, de modo que los locales están obligados a ganar este miércoles.

Tampa Bay cometió cuatro errores y Glasnow permitió seis imparables y regaló un wild pitch en cinco entradas que facilitaron la labor de los texanos, que contaron con una sólida labor monticular del zurdo Jordan Montgomery, quien desplegó una curva de acero para caminar siete episodios en blanco y sellar el triunfo de su equipo.

Elegido el Jugador del Mes en septiembre, los Astros esperan todo de este slugger cubano en octubre

Un cubano en lo más alto en la pelota de Grandes Ligas. Es el tercero en la historia que gana un título de bateo

Campeón de bateo en cualquier liga, lo de La Regadera de los Marlins no tiene nombre ni descripción