Tormenta Alberto se degrada a depresión tropical; dejó al menos cinco muertos en Nuevo León

undefined
undefined

La tormenta tropical Alberto se degradó a depresión tropical por lo que la fuerza y velocidad de los vientos disminuirá pero continuarán las lluvias, informó la Conagua y el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC por sus siglas en inglés).

El fenómeno se encuentra al norte de Veracruz y continúa desplazándose hacia el oeste, hacia San Luis Potosí, pero la nubosidad que generalmente cubre Tamaulipas, Durango, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas e, incluso llega a estados del centro, del sur como Oaxaca y Chiapas y de la Península de Yucatán.

Hasta el momento, autoridades han informado de la muerte de cinco personas en Nuevo León, tres de ellas menores de edad.

Protección Civil de Monterrey informó que las fuertes lluvias provocaron el desbordamiento del río Santa Catarina, por lo que hay cierres en la avenida Morones Prieto, a la altura del Multimodal.

 

En al menos cinco estados se suspendieron clases y ante las condiciones meteorológicas algunas aerolíneas han suspendido vuelos para evitar riesgos.

Las lluvias que se prevén en las próximas horas por Alberto 

En las próximas horas se prevén lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí; lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en Durango, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

Así como lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Chihuahua, Aguascalientes, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Tlaxcala, Tabasco, Campeche y Quintana Roo; mientras que chubascos y lluvias fuertes (25 a 50 mm) en Ciudad de México, Morelos y Yucatán.

A nivel nacional, 306 municipios de seis estados están en algún nivel de alerta:

  • Alerta naranja o peligro alto: sureste de Tamaulipas y norte de Veracruz

  • Alerta amarilla o riesgo medio: sur, suroeste y centro de Tamaulipas; centro de Veracruz; centro y sureste de San Luis Potosí; noreste de Hidalgo; norte de Puebla.

  • Alerta verde o peligro bajo: noroeste, norte y centro-norte de Tamaulipas; sur de Veracruz; sur, centro y este de Nuevo León; noroeste, oeste y suroeste de San Luis Potosí; noreste de Guanajuato; norte y noreste de Querétaro; norte de Hidalgo.

  • Alerta azul o peligro muy bajo: norte de Nuevo León; sureste de Coahuila; sureste, centro y norte de Zacatecas; noreste de Jalisco; centro y norte de Guanajuato; este de Aguascalientes; centro de Querétaro; este, centro y noroeste de Hidalgo.

mapa tormenta tropical alberto
mapa tormenta tropical alberto

Mueren 5 personas en Nuevo León por tormenta tropical Alberto

Ayer, en medio del desarrollo de la tormenta tropical Alberto, un adolescente de 15 años murió ahogado en el río La Silla, en Monterrey y dos menores de 12 años fallecieron electrocutados en el municipio de Allende, en Nuevo León.

En el primer caso, el medio ABC informó que el adolescente estaba jugando futbol con familiares y amigos cerca de las márgenes del río cuando cayó al agua en un intento por alcanzar el balón.

Elementos de Protección Civil de Monterrey y de la Cruz Roja acudieron al lugar de los hechos en la colonia Pedregal La Silla, donde intentaron reanimar al adolescente, sin embargo, confirmaron que ya no contaba con signos vitales.

En cuanto al caso de Allende, Protección Civil Estatal confirmó que dos menores de 12 años fallecieron tras recibir una descarga eléctrica, informó ABC.

La cuarta muerte se registró en el municipio de El Carmen, también en Nuevo León: la persona falleció debido a una descarga eléctrica alrededor de las 00:03 horas en un domicilio ubicado en la colonia Valle del Jaral.

De acuerdo con Protección Civil estatal, la víctima sufrió la descarga al tratar de reparar la mufa de su domicilio. 

El último caso hasta ahora es el de una mujer de 35 años que fue arrastrada por la corriente del arroyo La Rosita en el ejido Los Ébanos de Cadereyta.

Protección Civil del estado informó que su cuerpo fue localizado tras una búsqueda con apoyo de drones y un helicóptero.

Por el momento, autoridades investigan si el cuerpo de una persona hallada en el arroyo Topo Chico en Apodaca corresponden a los de una sexta víctima, según el medio ABC.

Cancelan clases por tormenta tropical Alberto

Autoridades educativas y de Protección Civil de Veracruz decretaron la suspensión de actividades escolares en todos los niveles en cinco municipios del norte del estado, se trata de Pánuco, Pueblo Viejo, Tampico Alto, Ozuluama, El Higo y Tempoal.

El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, informó que se suspenden las clases de todos los niveles educativos en todo el estado, del miércoles 19 al viernes 21, de junio.

Dijo que la medida fue tomada como parte de las acciones por la entrada del fenómeno meteorológico Alberto, “mantengámonos informados y atentos a las indicaciones de Protección Civil de Tamaulipas”, escribió.

En Nuevo León, el gobernador Samuel García informó que el Consejo Estatal de Protección Civil decidió suspender clases hasta el viernes.

La Secretaría de Educación de Campeche suspendió clases desde el martes y hasta el jueves, además del cierre de oficinas de gobierno.

En Coahuila, las autoridades determinaron suspender las actividades presenciales en las escuelas de educación básica y media superior para el turno vespertino hasta el viernes 21.

Mientras que en Quinta Roo continuarán las fuertes lluvias con descargas eléctricas, continúan suspendidas las clases en los municipios Othón P. Blanco y Bacalar hasta nuevo aviso y las actividades recreativas en el mar.

personas caminan bajo la lluvia durante una tormenta tropical
personas caminan bajo la lluvia durante una tormenta tropical

Suspenden vuelos por tormenta

Ante las condiciones meteorológicas, alguna aerolíneas han suspendido vuelos para evitar riesgos.

La aerolínea Viva Aerobús informó que debido a la tormenta tropical, ahora depresión tropical, “y como medida de seguridad y protección a nuestros pasajeros y tripulación, hemos realizado cancelaciones de vuelos”.

Este miércoles fueron suspendidas las rutas Monterrey-Veracruz y Veracruz-Monterrey.

Pidieron a sus clientes revisar el estatus de los vuelos en este link.

En el caso de Aeroméxico, se informó que algunas rutas podrían resultar afectadas.

“Debido a las condiciones meteorológicas causadas por la Tormenta Tropical Alberto, las operaciones en nuestras rutas hacia y desde: Monterrey, Matamoros, Reynosa, Tampico, Austin, McAllen, Houston y San Antonio, pueden verse afectadas”.

protección civil nuevo león
protección civil nuevo león

Compras de pánico, accidentes de tránsito, encharcamientos y afectaciones 

En Tamaulipas fue cerrada por tiempo indefinido Playa Miramar, uno de los máximos atractivos turísticos de la entidad, ante las fuertes lluvias.

Para evitar el ingreso de bañistas se izó la bandera negra, situación que pide a las personas estar lo más lejos posible de este paraje.

En Nuevo León se registraron compras de pánico ante las condiciones climáticas, por lo que cientos de personas han acudido a los centros comerciales para adquirir alimentos, agua, papel y un botiquín para prevenirse ante los posibles efectos de la tormenta.

Hasta la noche de esta miércoles, tanto Monterrey como San Pedro se encuentran en alerta naranja, informó ABC Noticias.

El gobernador Samuel García informó: “Vienen 6 días de bastante lluvia, obviamente hoy y mañana es lo más fuerte. Vamos a desplegar toda la capacidad del Estado, todos los elementos, todos los medios de transporte, Fuerza Civil, Protección Civil”, señaló García Sepúlveda.

En la entidad también se han registrado accidentes viales, cierres de avenidas por inundaciones. Las fuertes lluvias provocaron el desbordamiento del río Santa Catarina, que, al corte de las 6:12 horas se encontraba a más del su 80% de su capacidad.

Ante el desbordamiento, vecinos de la colonia El Escorial tuvieron que ser desalojados de sus viviendas debido a los daños e inundaciones que se registran en el municipio de Santa Catarina.

En Yucatán, las lluvias han provocado ausentismo en las escuelas, incluso en zonas pegadas a la costa hubo planteles que se inundaron. Las zonas más afectadas de Yucatán son Valladolid, Río Lagartos y Peto.

Este miércoles la tormenta Alberto se alejó de la península sin embargo, se empezó a generar una baja presión con potencial ciclónico.

Despliegan elementos de Sedena y Guardia Nacional 

Previo al impacto de Alberto, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Guardia Nacional (GN) activaron los planes DN-III-E y GN-A para apoyar a la población.

Desplegaron 3 mil 69 elementos de la Sedena y 2 mil 144 integrantes de la GN. En Tamaulipas: 496  del Ejército y 493 de la GN, Veracruz: 840 de Sedena y 500 de la GN.

Tabasco: 250 del Ejército y 250 de GN, Yucatán: 905 soldados y 526 de la GN, Campeche 368 militares y 220 de GN, Quintana Roo: 210 del Ejército y 155 de la GN.

Realizarán labores de protección civil, recorridos preventivos, evacuación de personas y reparto de despensas.