Talisis obtiene 950 millones de pesos en ronda de capital

CIUDAD DE MÉXICO, julio 6 (EL UNIVERSAL).- La plataforma tecnológica de servicios de aprendizaje, Talisis, obtuvo una ronda de capital preferente de 950 millones de pesos estructurada por Promecap con participación de coinversionistas y capital de Afores mexicanas.

De acuerdo con la firma, esta operación se realiza con apego a la normatividad y está sujeta a la obtención de las autorizaciones regulatorias.

Para Talisis, esta es la primera inyección de capital externo desde su fundación en 2017.

Talisis opera las marcas de UNID, U-ERRE, Harmon Hall, IESalud, talisis.com y Advenio, entre otras.

"Este capital adicional ayudará a consolidar las operaciones de nuestras marcas y acelerar el crecimiento de toda la plataforma", explicó el fundador y director general de Talisis, Dionisio Garza Sada.

De acuerdo con el directivo, la mezcla entre tecnología y campus físicos permite mejorar la experiencia y calidad del aprendizaje, lo cual ha llevado a la plataforma a alcanzar la preferencia de más de 150 mil alumnos y más de dos millones de exalumnos.

"Ahora con Talisis.com y más de 21 mil cursos digitales, propios y de aliados líderes del sector educativo, alineamos a las necesidades del mundo laboral, complementamos nuestra oferta y aumentamos la presencia en campus y centros de aprendizaje, así como en capacitación corporativa", añadió.

Sobre el tema, el socio director de Promecap, Federico Chávez Peón, el enfoque de Talisis en productos orientados al éxito de sus alumnos y empresas serán alternativas poderosas para el futuro del mercado laboral. "Estamos orgullosos de sumarnos como socio estratégico con Talisis, para seguir revolucionando el mercado de la educación y desarrollo de talento en México", comentó el directivo de Promecap.

Dionisio Garza Sada resaltó que se ha encontrado en Promecap a un impulsor de su filosofía que consiste en democratizar, mediante tecnología y espacios físicos, el aprendizaje de calidad accesible.

Talisis fue fundada por Dionisio Garza Sada en 2017 como parte de Grupo Topaz, mediante la fusión de varias instituciones educativas. Hoy busca revolucionar el sistema educativo mexicano al democratizar la educación en México y hacerla accesible y pertinente para todos, sin importar el nivel socioeconómico o ciudad de residencia.