Así está la tabla de promedios del fútbol argentino 2024, tras la fecha 4 de la Liga Profesional

Sarmiento consiguió un triunfo clave contra San Lorenzo en su lucha por evitar el descenso a la Primera Nacional
Sarmiento consiguió un triunfo clave contra San Lorenzo en su lucha por evitar el descenso a la Primera Nacional - Créditos: @Fotobaires

Concluyó este martes la cuarta fecha de la Liga Profesional 2024, el segundo torneo de la temporada que se contabiliza para la tabla de promedios. A través de la misma un club descenderá a la Primera Nacional y, luego de la jornada, los últimos siguen siendo Independiente Rivadavia de Mendoza y Deportivo Riestra porque perdieron 1 a 0 ante Unión de Santa Fe y Racing, respectivamente.

El conjunto de Martín Cicotello quedó con una media de 0.833 mientras que el Malevo tiene 0.888. Ambos equipos son los únicos que dividen por una sola temporada porque ascendieron recientemente desde la Primera Nacional y, en consiguiente, sus victorias y derrotas impactan con mayor rigurosidad en sus coeficientes. El resto de los clubes contabilizan tres años, con excepción de Belgrano e Instituto que lo hacen por dos.

Central Córdoba de Santiago del Estero está 26° con 1.080 tras perder con Talleres 4 a 2 y tiene por encima a Sarmiento, que le ganó a San Lorenzo de visitante 1 a 1, con 1.120. Tigre perdió con River 3 a 1 y no levanta cabeza mientras que Platense, con su triunfazo frente a Boca 1 a 0, llegó a 1.190. Lanús, a pesar de que está haciendo una buena temporada, marcha 22° con 1.210, apenas por debajo de Banfield que le ganó 2 a 0 a Newell’s y subió su coeficiente a 1.230.

Los últimos puestos de la tabla de promedios del fútbol argentino
Los últimos puestos de la tabla de promedios del fútbol argentino - Créditos: @Canchallena

La temporada 2024 del fútbol argentino tiene, nuevamente, dos descensos a la Primera Nacional, al igual que ocurrió en 2023 con Colón y Arsenal de Sarandí. La manera de definirlos no se modificó, a excepción de que la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) opte por realizar cambios de último momento como lo hizo el año pasado. Bajarán a la segunda categoría el equipo con peor rendimiento del 2024 sumando la Copa de la Liga y la Liga Profesional (tabla anual, actualmente el último es Tigre con seis puntos), como así también el que finalice con el promedio más bajo, una clasificación que tiene en cuenta lo hecho en los últimos tres años o los que cada equipo acumula en primera división en el caso de los que ascendieron recientemente.

En la Liga Profesional los clubes juegan 27 partidos, por lo que le restan 23 a cada uno. Es decir, se enfrentan todos contra todos a una rueda y el que más punto sume, se coronará campeón. El torneo tendrá un parate entre el 20 de junio y 14 de julio por el desarrollo de la Copa América Estados Unidos 2024, en la que la selección argentina intentará defender el título obtenido en Brasil 2021. Luego, el campeonato local seguirá hasta el 15 de diciembre y, allí, se definirá qué club baja a la Primera Nacional por la tabla de promedios y cuál por la anual.