Así está la tabla de promedios del fútbol argentino 2024, tras la fecha 2 de la Liga Profesional

A Tigre se le escapó el triunfo ante Rosario Central en la última jugada del partido; el Matador está último en la Tabla Anual
A Tigre se le escapó el triunfo ante Rosario Central en la última jugada del partido; el Matador está último en la Tabla Anual - Créditos: @@RosarioCentral

Este fin de semana y en los días que la iniciaron, se disputó la segunda fecha de la Liga Profesional 2024, el segundo torneo de la temporada que se contabiliza para las “tablas de abajo”: la de promedios y la Anual. A través de las mismas, dos clubes descenderán a la Primera Nacional de cara a la próxima temporada y, luego de la segunda jornada, no hubo cambios a pesar de que Independiente Rivadavia y Tigre, colistas en cada una de las clasificaciones, sumaron un punto importante ante rivales de fuste como Godoy Cruz y Rosario Central, respectivamente.

En cuanto a los promedios, la Lepra no se sacó diferencias con el Tomba y, tras el empate 0 a 0 en el primer duelo mendocino desde su ascenso a Primera División, quedó con una media de 0.750, muy cerca de Deportivo Riestra, que perdió 2 a 0 con Estudiantes de La Plata y suma 1.000 (está a cuatro puntos reales de Independiente Rivadavia). Apenas por delante aparece Central Córdoba, que bajó a 1.102 tras la caída por 4 a 2 ante Boca Juniors.

Independiente Rivadavia suma 4 de 6 en la Liga Profesional, pero sigue último en los promedios
Independiente Rivadavia suma 4 de 6 en la Liga Profesional, pero sigue último en los promedios - Créditos: @@CSIRoficial

Con respecto a la Anual, Tigre sigue con su andar flojo en lo que va de la temporada y, a pesar de sumar el primer punto bajo el mandato de Sebastián Domínguez al igualar 1 a 1 con el Canalla, está último con seis puntos en 16 partidos (también se suman los de la Copa de la Liga), cuatro menos que Sarmiento de Junín, que obtuvo el mismo resultado contra Barracas Central. Central Córdoba aparece antepenúltimo al igual que en la otra tabla, con 11 unidades

La temporada 2024 del fútbol argentino tiene, nuevamente, dos descensos a la Primera Nacional, al igual que ocurrió en 2023 con Colón y Arsenal de Sarandí. La manera de definirlos no se modificó, salvo que la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) opte por realizar cambios de último momento como lo hizo el año pasado. Bajo esta premisa, descenderán a la segunda categoría el equipo con peor rendimiento del 2024 sumando la Copa de la Liga y la Liga Profesional (Tabla Anual), como así también el que finalice con el promedio más bajo, una clasificación que tiene en cuenta lo hecho en los últimos tres años o los que cada equipo acumula en primera división. como el caso de los que ascendieron recientemente.

En la Liga Profesional los clubes juegan 27 partidos, por lo que le restan 25 a cada uno. Es decir, se enfrentan todos contra todos a una rueda y el que más punto sume, se coronará campeón. El torneo tendrá un parate entre el 20 de junio y 14 de julio por el desarrollo de la Copa América Estados Unidos 2024, en la que la selección argentina intentará defender el título obtenido en Brasil 2021. Luego, el campeonato local seguirá hasta el 15 de diciembre y, allí, se definirá qué club baja a la Primera Nacional por la tabla de promedios y cuál por la anual.