Túnez sustituye a ministros tras una ola de detenciones en la sociedad civil

Unos tunecinos marchan el 24 de mayo de 2024 en Túnez, coreando "abajo la dictadura" (Sofiene Hamdaoui)
Unos tunecinos marchan el 24 de mayo de 2024 en Túnez, coreando "abajo la dictadura" (Sofiene Hamdaoui)

El gobierno de Túnez sustituyó el sábado a los ministros del Interior y Asuntos Sociales tras una ola de detenciones en la sociedad civil que despertó temores de un retroceso de las libertades en el país norafricano.

El presidente Kais Saied designó a Khaled Nouri como ministro del Interior, según un comunicado del gobierno divulgado sin ninguna explicación, en sustitución de Kamel Feki, hasta ahora considerado como cercano al gobernante.

Kamel Madouri, un tecnócrata, será el nuevo ministro de Asuntos Sociales en lugar de Malek Zahi, también cercano al presidente.

Por otro lado, fue creado el cargo de secretario de Estado dentro del Ministerio del Interior, responsable de la seguridad nacional, según el comunicado.

Los cambios se dieron luego de que en las últimas dos semanas fueron arrestados numerosos activistas de derechos humanos, abogados y periodistas.

La Unión Europea, Estados Unidos y Francia expresaron su inquietud y preocupación por los hechos, lo que llevó al presidente Saied a denunciar "una injerencia extranjera inaceptable".

Cientos de personas, en su mayoría jóvenes, se manifestaron el viernes en las calles de Túnez coreando "abajo la dictadura" y denunciaron la vuelta a un "Estado policial", en referencia a los 23 años de dictadura de Zine El Abidine Ben Ali, depuesto en 2011 por un alzamiento popular.

Los manifestantes dirigieron su ira al presidente Saied, quien fue electo democráticamente en 2019 pero dio un golpe de Estado en 2021 para asumir plenos poderes.

fka/ib/mas/ag