Por qué se suspendieron las elecciones en San Juan

Los gobernadores Manzur y Uñac, ayer, en San Juan
La Justicia suspendió las elecciones en Tucumán y San Juan, gobernadas por Juan Manzur (izquierda) y Sergio Uñac (derecha) - Créditos: @Prensa Uñac

La Corte Suprema decidió suspender las elecciones en San Juan y Tucumán para los cargos gubernamentales, a tan solo cinco días para los comicios. El Tribunal presidido por Héctor Rosatti e integrado por Juan Carlos Maqueda, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti tomó esta decisión al dar lugar a dos medidas cautelares.

Calendario electoral 2023: ¿cuándo vota cada provincia?

Los comicios en ambas provincias estaban previstos para este domingo 14 de mayo. Allí, los sanjuaninos estaban convocados para elegir gobernador, vice, legisladores provinciales y otros cargos de orden municipal como intendentes y concejales. En tanto, siguen en pie para este domingo las votaciones en Salta, Tierra del Fuego y La Pampa.

¿Por qué suspendieron las elecciones en San Juan?

Según explicaron, las postulaciones de Juan Manzur como vice en Tucumán y la de Sergio Uñac para gobernador en San Juan podrían, en principio, poner en riesgo la periodicidad de funciones de gobierno consagrada en la Constitución Nacional. Ocurre que, de ser habilitado, Manzur iría por su quinto mandato consecutivo (dos ya cumplidos como vice y dos como gobernador) y Uñac, por el cuarto (en su caso, con uno ya cumplido como vice y dos como gobernador).

Los jueces de la Corte Suprema: Juan Carlos Maqueda; Carlos Rosenkrantz; Horacio Rosatti; Ricardo Luis Lorenzetti
Los jueces de la Corte Suprema: Juan Carlos Maqueda; Carlos Rosenkrantz; Horacio Rosatti; Ricardo Luis Lorenzetti

Cabe recordar que, cuando Sergio Uñac se presentó para competir en las elecciones por un nuevo mandato, el Tribunal Supremo sanjuanino lo autorizó a hacerlo. Sin embargo, desde la oposición dicen que, para ello, se hizo una interpretación errónea del precepto constitucional.

El artículo 175 de la Constitución provincial establece que “el gobernador y el vicegobernador duran cuatro años en el ejercicio de sus funciones y pueden ser reelegidos consecutivamente hasta dos veces”.

Vale recordar que las elecciones de cargos legislativos y municipales no fueron suspendidas en San Juan, por lo que los comicios para esas categorías se llevarán adelante tal como estaba previsto, el domingo 14 de mayo. Se usarán las boletas completas, ya aprobadas, pero no se tendrá en cuenta el primer tramo, dado que era el que estaba destinado a la elección de gobernador y vice.

¿Qué dice el fallo de la Corte con el que se suspendieron la elección en San Juan?

Qué dijo Alberto Fernández sobre la suspensión de las elecciones en Tucumán y San Juan

En su fallo, la Corte hizo referencia a “la virtud republicana de desalentar la posibilidad de perpetuación en el poder al darle sentido a la noción de periodicidad de los mandatos” y afirmó que “la vigencia del sistema republicano consagrado en los artículos 1° y 5° de la Constitución Nacional presupone de manera primordial la periodicidad y renovación de las autoridades”.

Para el caso particular de San Juan, el máximo tribunal determinó que la provincia debe presentar un informe en el plazo de cinco días, tal como hizo con Tucumán. De esta manera, resolvió “hacer lugar a la medida cautelar solicitada y, en consecuencia, suspender la convocatoria a elección de gobernador y vicegobernador de la provincia de San Juan del próximo 14 de mayo hasta tanto se dicte un pronunciamiento definitivo”.

¿Cuándo serán las elecciones en San Juan?

El gobierno sanjuanino deberá definir una nueva fecha para sus elecciones provinciales
El gobierno sanjuanino deberá definir una nueva fecha para sus elecciones provinciales

Los jueces no resolvieron hasta cuándo se suspenderán los comicios en San Juan y Tucumán. Por el momento, las elecciones en San Juan —que originalmente tenían fecha para este domingo 14 de mayo— estarán suspendidas hasta la sentencia definitiva que establezca si Uñac puede o no ser candidato.

Se espera que esto se resuelva en el correr de este mes, aunque aún no hay un plazo definido. Por lo tanto, el gobierno provincial solo podrá fijar una nueva fecha para la votación cuando se conozca la sentencia.

¿Qué pasa si se le prohíbe a Uñac competir en las elecciones de San Juan 2023?

Elecciones 2023: qué documentos se necesitan para votar

En el caso de que el máximo tribunal decida que Sergio Uñac no está habilitado para presentarse en las elecciones 2023 de San Juan, este se verá obligado a buscar un reemplazante para encabezar la lista con el candidato a vicepresidente, Cristian Andino.

No es la primera vez que la Corte Suprema toma este tipo de decisiones, aunque sí sorprendió por la cercanía de los fallos con las votaciones. Los antecedentes más cercanos son los pronunciamientos del máximo tribunal para impedir la reelección de Gerardo Zamora en Santiago del Estero en 2013; y la de Alberto Weretilneck en Río Negro en 2019. En ambos casos, los fallos fueron acatados y ambas figuras eligieron presentar otras candidaturas: Zamora recurrió a su esposa, Claudia Ledesma Abdala; y Weretilneck, a su ministra Arabela Carreras), pero estos impedimentos habían llegado con mayor anticipación y no había sido planteada la suspensión de las elecciones.