Surinam tendrá pozos petroleros en el mar por primera vez tras llegar a acuerdo con TotalEnergies

PARAMARIBO, Surinam (AP) — Por primera vez en su historia, Surinam tendrá pozos petroleros frente a su litoral después de que la compañía francesa TotalEnergies anunció el miércoles un proyecto de 9.000 millones de dólares que se prevé impulse a la pobre economía del país y reduzca las medidas de austeridad que impuso el Fondo Monetario Internacional.

El director general de la compañía, Patrick Pouyanné, dijo que la inspección previa deja entrever que los dos lugares en donde la compañía podría llevar a cabo las perforaciones podrían producir cerca de 700 millones de barriles, y se tiene previsto que la producción inicie a finales de 2028. TotalEnergies, que administra el bloque petrolero, es socio igualitario con la compañía energética APA Corp, con sede en Texas.

El presidente de Surinam Chan Santokhi, festejó el anuncio y garantizó que el pueblo de su país se beneficiará de la inversión.

“Surinam atraviesa un difícil periodo económico”, apuntó. “Este anuncio brinda un panorama muy necesario hacia acontecimientos positivos para nuestra nación”.

Alrededor del 70% de los aproximadamente 640.000 habitantes del país sudamericano viven por debajo de la línea de pobreza y pasan apuros frente a una tasa inflacionaria que ha aumentado 60% en el último año.

En febrero, manifestantes irrumpieron en el Parlamento de Surinam para protestar contra el fin de los subsidios gubernamentales, medida que desató un aumento en el costo de la electricidad, los combustibles y el agua. Las movilizaciones regresaron a las calles en marzo para exigir la renuncia de Santokhi.

Annand Jagesar, director general de la compañía petrolera estatal Staatsolie que extrae más de 17.000 barriles diarios de yacimientos en tierra, elogió el próximo proyecto de aguas profundas.

“Este acontecimiento, a la par de una buena gobernanza, debe conducir a Surinam a una etapa en donde se erradique por completo la pobreza”, apuntó.

Pouyanné dijo que la compañía prevé extraer unos 200.000 barriles de crudo al día.

“TotalEnergies está comprometida con las autoridades de Surinam para desarrollar este proyecto de manera responsable, tanto para garantizar beneficios en cuanto a la creación de empleos y actividades económicas para Surinam como para utilizar las mejores tecnologías disponibles a fin de minimizar las emisiones de gases de efecto invernadero”, dijo la compañía en un comunicado.

Se cree que las aguas frente a Surinam y la vecina Guyana tienen abundantes yacimientos de gas y petróleo.

Guyana, que se ha convertido en uno de los principales productores de petróleo en el mar, abrió el martes nuevas licitaciones para la exploración de bloques petroleros adicionales.