Surinam llama a "simplificar" los mecanismos financieros para combatir el cambio climático

Belém (Brasil), 8 ago (EFE).- El ministro de Asuntos Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, afirmó este martes en la Cumbre Amazónica que se celebra en Brasil que es necesario "simplificar" los instrumentos financieros internacionales disponibles para enfrentar el cambio climático.

Ramdin se abrió, además, a "reformar" los estatutos de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) para "adaptarlos a la realidad", y pidió "aumentar" las asociaciones regionales e internacionales.

"Nuestro desarrollo económico está amenazado por el cambio climático, con un número creciente de fenómenos adversos", afirmó.

El canciller adelantó que Surinam apoyará "todos los puntos" de la declaración de líderes que debe salir de la reunión y que tildó de "documento histórico y ambicioso".

La Cumbre Amazónica, convocada por el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, congrega en la ciudad de Belém a los líderes de Bolivia, Luis Arce; Colombia, Gustavo Petro, y Perú, Dina Boularte.

El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, no asistió aquejado por una otitis y fue representado por su vicepresidenta, Delcy Rodríguez.

Tampoco están presentes los presidentes de Ecuador, Guillermo Lasso; Surinam, Chan Santokhi, y Guyana, Irfaan Ali, que debido a diversos motivos son representados por miembros de sus Gobiernos.

Este es el IV encuentro de gobernantes de la OTCA, creada en 1995 y formado por los ochos países amazónicos (Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela), y el primero desde 2009.

(c) Agencia EFE