Surge confusión en el caso del coronel

Daniela Wachauf

CIUDAD DE MÉXICO, diciembre 16 (EL UNIVERSAL).- La desaparición del coronel José Isidro Grimaldo Muñoz generó confusión tras el hallazgo de un cuerpo en Guadalajara, junto con un celular y un arma, además de un Mini Cooper que fue encontrado en Tonalá, Jalisco.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se limitó a señalar que, desde el pasado sábado 10 de diciembre, se desconoce el paradero del coronel de Caballería Diplomado de Estado Mayor y destacó que se desempeñaba como comandante del 16 Regimiento de Caballería Motorizado con sede en Nuevo Laredo, Tamaulipas; estaba de vacaciones del 5 al 13 de diciembre en Jalisco y Zacatecas.

La ficha de búsqueda del gobierno detalló que el lugar de extravío fue en Tapalpa, Jalisco. Refiere que Grimaldo mide 1.79 metros, tiene 52 años y es de complexión robusta. La Sedena indicó que a fin de inhibir las actividades de la delincuencia organizada desplegó a la Fuerza de Tarea Regional y la Fuerza de Tarea México, sumando más de 2 mil elementos para ubicarlo.

Señaló que están integradas con personal de fuerzas especiales, paracaidistas, tropas locales y son apoyadas por aeronaves, además de que su número se incrementará con fuerzas de reacción terrestres y helitransportadas que realizan operaciones en los estados aledaños.

Este jueves por la tarde circularon imágenes de un cuerpo que fue hallado en la capital de Jalisco. Reporteros difundieron la fotografía de un cadáver con la cara destrozada, que se aseguraba era el coronel.

El militar Emilio Cosgaya Rodríguez, quien permanece en el penal de El Altiplano en Almoloya de Juárez, Estado de México, dijo en su cuenta de Twitter que ese cuerpo no se parece.

"Vi las imágenes… que supuestamente encontraron y no se parece, conozco bien al coronel Grimaldo", expuso.

De acuerdo con fuentes consultadas sobre el vehículo en el que viajaba hay dos versiones. Una señaló que conducía una camioneta Mazda, que habría sido encontrada en Zapotlanejo; la otra que iba en un Mini Cooper localizado en Tonalá.

La Fiscalía del Estado de Jalisco dijo a EL UNIVERSAL que no hay denuncias de la desaparición del coronel ni de la localización de un cuerpo.

El coordinador del gabinete de Seguridad de Jalisco, Ricardo Sánchez Beruben, expuso que el coronel continúa en calidad de desaparecido e insistió en que su cuerpo no ha sido localizado.

"No hay ningún hallazgo que lo confirme; al momento se mantiene el operativo de búsqueda. Está siendo dirigido por el general de la comandancia de la 15 Zona Militar", expresó.

Precisó que las investigaciones las lleva el gobierno federal y que el estado sólo colabora en la búsqueda con personal del área Antisecuestros, de la Fiscalía de Desaparecidos, de la Policía del Estado y helicópteros de la Secretaría de Seguridad Pública.

Sobre el automóvil que fue localizado en Tonalá y que se dijo pertenece al coronel, Sánchez Beruben explicó que personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses realiza los peritajes para confirmar si es el vehículo de Grimaldo Muñoz.

Abundó que las fuerzas estatales trabajan en coordinación con el Ejército y la Guardia Nacional para localizar al militar.

"La realidad es que entendemos la naturaleza, lo que representa… estamos dispuestos a colaborar con el Ejército en todo.

"Sabemos que lo lleva directamente las oficinas centrales, las áreas de procuración de justicia de la Defensa Nacional, entendemos el sigilo de su propia investigación", externó el coordinador del gabinete de Seguridad.

En Zacatecas, la Fiscalía General de Justicia manifestó que no tiene información de este caso: "No se cuenta con denuncia sobre la desaparición de la persona, de manera que se desconoce el estatus".

El coronel Grimaldo Muñoz nació en Zacatecas; es egresado del Heroico Colegio Militar y de la Escuela Superior de Guerra, y es maestro en Dirección Estratégica.

El 2 de mayo, el coronel fue removido de su cargo como comandante de los Dragones Urbanos del 16 Regimiento de Caballería Motorizada en Nuevo Laredo, Tamaulipas, al ser señalado por una probable ejecución extrajudicial cometida por personal a su mando.