Suprema Corte invalida el primer decreto del ‘plan B’ de AMLO

Foto: Archivo Cuartoscuro
Foto: Archivo Cuartoscuro

El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó el primer decreto del llamado “plan B” promovido por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por mayoría, la SCJN determinó que esas reformas electorales son inconstitucionales porque su aprobación se dio violando el proceso legislativo planteado en la Constitución.

El primer decreto del “plan B” incluye reformas a las leyes generales de comunicación social y de responsabilidades administrativas.

Por la invalidez votaron las y los ministros Norma Lucía Piña Hernández, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Alberto Pérez Dayán, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, Ana Margarita Ríos Farjat, Javier Laynez Potisek, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Luis María Aguilar Morales y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena.

Lee: Si la Corte invalida Plan B “violará la división y equilibrio de poderes”: Presidencia

Mientras que quienes votaron en contra de anular la primera parte del “Plan B” fueron las ministras Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf.

Previo al inicio del debate, el Pleno también rechazó la petición de la Consejería Jurídica de la Presidencia que buscaba que el ministro Pérez Dayán no participara en la discusión del “plan B” al considerar que estaba impedido para hacerlo.

Este domingo, la Presidencia de la República advirtió que si se invalidan las reformas impulsadas por Andrés Manuel López Obrador, el plan B, el máximo tribunal “estaría violando la división de poderes y sustituyendo al Congreso de la Unión”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Tráiler destroza vivienda en México y peor aún, policía deja marcharse al conductor