Suprema Corte anula reforma al Poder Judicial de Baja California propuesta por Jaime Bonilla

Suprema Corte anula reforma al Poder Judicial de Baja California propuesta por Jaime Bonilla
Suprema Corte anula reforma al Poder Judicial de Baja California propuesta por Jaime Bonilla

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó la anulación de la reforma al Poder Judicial de Baja California propuesta por el ex-gobernador del estado, Jaime Bonilla, misma que permitía al Poder Ejecutivo Estatal proponer magistrados del Tribunal Superior de Justicia directamente.

Con 8 votos a favor, fue posible la anulación de la reforma al Poder Judicial de Baja California, debido a que se reportaron “violaciones al procedimiento legislativo”. Esto desembocó en la invalidación al Decreto 110, publicado en el Periódico Oficial de la Entidad, el 19 de octubre del 2020.

Además, también se aprobó la eliminación del Consejo de la Judicatura Local para reemplazarlo por una “Junta de Administración, Vigilancia y Disciplina”.

Por su parte, el ministro ponente, Alberto Pérez Dayán, explicó que esta situación salió a la luz por el Poder Judicial del Estado, el cual presentó una controversia institucional en contra de este decreto por las violaciones anteriormente mencionadas.

La discusión de este asunto dio inicio el pasado martes 21 de mayo de 2024, en la que el ministro Pérez Dayán señaló que “no se cumplió con la disposición que obliga a los Congresos locales a dar participación a quienes se puedan ver afectados con la propia iniciativa”.

Al respecto, la Suprema Corte consideró que esa omisión no solo es una falta al proceso de creación de normas, sino que también representa una vulneración a lo previsto en el artículo 116, fracción III, de la Constitución Federal”.

VIDEO RELACIONADO: Jaime Bonilla es acusado de espionaje y acoso contra el hijo de la alcaldesa de Tijuana