Supervisan básculas de mercados y tianguis de Huixquilucan

HUIXQUILUCAN, Méx., mayo 16 (EL UNIVERSAL).- Para garantizar que vendedores entreguen kilos de a kilo, autoridades municipales realizan operativos en puestos fijos, semifijos, mercados públicos municipales y tianguis.

En estos operativos, autoridades de Huixquilucan buscan el cumplimiento de normas municipales y supervisan el estado de las básculas a los comercios que las utilizan, con el fin de constatar que den el peso correcto, indicaron autoridades locales.

Hasta ahora han llevado a cabo cinco supervisiones de alto impacto en los cuatro mercados municipales y uno particular, así como a los integrantes de las 15 organizaciones tianguistas que operan en diferentes días de la semana y en las tres zonas del municipio, informaron fuentes oficiales.

En estas supervisiones, autoridades de Huixquilucan han realizado 23 notificaciones a los dirigentes de las organizaciones y, como medida de sanción por faltas al cumplimiento de las normas, se suspendieron a los comerciantes que presentaron alguna irregularidad en el servicio que prestan, con días o semanas de castigo que les son impuestas por el gremio y, en caso de reincidir, se dan de baja de dichas organizaciones y ya no se les permite seguir laborando, aseguraron.

Además de revisar el estado de las básculas y verificar la calidad de los productos, sus precios y atención a los consumidores, a raíz de la pandemia por Covid-19, se verifican que los puestos o establecimientos cuenten con las medidas de sanidad, como el uso de cubrebocas, aplicación de gel antibacteriano, emplayado o uso de micas o cristales.

También se supervisa el cumplimiento de las instrucciones giradas por el Gobierno del Estado de México, como la prohibición de venta de productos nocivos y se revisan los lineamientos de Protección Civil, como el uso de extintor, si es el caso, un botiquín de primeros auxilios y que se mantengan en buen estado las salidas de emergencia.

En lo que respecta el comercio ambulante, se han llevado a cabo seis puestas a disposición ante el Juez Calificador por incurrir en faltas administrativas al Bando Municipal, aplicando las sanciones correspondientes, y en mercados municipales, así como en locales de la plaza cívica, donde realizaron 16 suspensiones con la colocación de sellos, informaron autoridades de Huixquilucan.

Este operativo, realizado por la Subdirección de Regulación Comercial de la Dirección General de Desarrollo Agropecuario y Forestal, está conformado por el Subdirector de Regulación Comercial, el Jefe del Departamento de Vía Pública, el Jefe del Departamento de Mercados, así como seis inspectores.

Autoridades del gobierno de Huixquilucan hicieron un llamado a los proveedores y comerciantes de los cuatro mercados municipales, "25 de agosto", "San José", "El Olivo" y "San Fernando", así como a las 15 asociaciones tianguistas, para que cuenten con la calibración de su báscula en estado óptimo y continúen con una buena calidad de los productos, manteniendo satisfechos a los clientes.

Este operativo seguirá llevándose a cabo de manera espontánea, garantizando kilogramos completos en los centros de distribución de alimentos, aseguraron autoridades de Huixquilucan.