Sunak relativiza el sondeo que lo sitúa tercero en las elecciones británicas y Farage se ve líder de la oposición

El primer ministro británico, Rishi Sunak, el 13 de junio de 2024 en la cumbre del G7 en Borgo Egnazia, Italia (Ludovic Marin)
El primer ministro británico, Rishi Sunak, el 13 de junio de 2024 en la cumbre del G7 en Borgo Egnazia, Italia (Ludovic Marin)

El primer ministro británico, el conservador Rishi Sunak, relativizó el viernes un sondeo que lo coloca en tercera posición en las elecciones, detrás de la extrema derecha, cuyo líder, Nigel Farage, se ve ya como la oposición a los laboristas, que parten como favoritos.

"Estamos solo en campaña. Lucho por cada voto", afirmó Sunak ante la prensa en Italia, donde asiste a la cumbre del G7, refiriéndose a las elecciones del 4 de julio.

Sunak, de 44 años, a quien las encuestas le son esquivas desde antes del inicio de la campaña, vio el jueves cómo el partido de extrema derecha Reform UK, del eurófobo Nigel Farage, le adelantaba en un sondeo por primera vez en las intenciones de voto.

Un estudio publicado por el diario The Times y realizado por el instituto YouGov, para el que fueron consultadas 2.211 personas, da al Partido Laborista, de Keir Starmer, una intención de voto del 37%; a Reform UK un 19% y a los conservadores, un 18%.

- "Cheque en blanco a laboristas" -

Rishi Sunak trató de transmitir tranquilidad tras esta nueva encuesta, que pone en dificultades a un Partido Conservador que lleva 14 años en el poder.

"El único escrutinio que cuenta es el del 4 de julio", señaló Sunak al margen de la cumbre del G7, que reúne a las siete democracias más ricas del mundo. Según él, si los resultados del sondeo se repiten el día de las elecciones, los votos a Reform UK "equivaldrían a dar un cheque en blanco a los laboristas".

Por su parte, ante esta prometedora encuesta para su formación, Farage, de 60 años, se presentó este viernes como el "líder de la oposición".

"Somos nosotros los verdaderos rivales del Partido Laborista, ahora somos la verdadera oposición", declaró Farage, en un discurso en Londres.

Visiblemente emocionado, este ardiente defensor del brexit pidió un debate con el líder laborista Keir Starmer, que ve en la inmigración un asunto clave de cara a los próximos comicios.

Para el exeurodiputado, que no logró ser elegido en siete ocasiones para el Parlamento británico, los males que sufre el país, como la crisis de la vivienda o las dificultades para acceder a los servicios de salud, provienen de las políticas de inmigración "iniciadas por los laboristas y continuadas por este gobierno conservador".

Pese a la euforia de Farage, otras cinco encuestas publicadas en las últimas 24 horas dejan a Reform UK por detrás de los conservadores.

A principios de semana, los sondeos colocaban al Partido Laborista como claro ganador, con un 45% de intención de voto, seguido de los conservadores con un 20% y de Reform UK con un 15%.

- "Cambio sísmico" -

Pero la encuesta del jueves puso en entredicho el segundo puesto de los conservadores.

YouGov señaló, basándose en los márgenes de error de los sondeos, que hará falta tiempo para confirmar si Reform UK puede "mantener o mejorar su posición respecto a los conservadores".

Pese a todo, el instituto añadió que el hecho de que la formación de Farage esté luchando "codo con codo" con el partido gobernante representa "un cambio sísmico en el paisaje electoral".

Rishi Sunak llegó se puso al frente del Ejecutivo británico en octubre de 2022, en plena crisis del gobierno conservador, que ha tenido cuatro primeros ministros desde la marcha de David Cameron en julio de 2016.

Al presentar su programa el martes, Sunak prometió bajar los impuestos y reducir la inmigración.

Por su parte, Starmer, de 61 años, priorizó el crecimiento económico del Reino Unido, cuando presentó su programa el jueves.

bur-psr/es/jvb