Sunak defiende la pesquisa sobre la covid-19 tras las revelaciones sobre el exministro Hancock

Londres, 1 mar (EFE).- El primer ministro británico, Rishi Sunak, pidió hoy que sea la investigación independiente sobre la covid-19 la encargada de juzgar la gestión del Gobierno sobre la crisis, tras revelarse que un exministro rechazó el consejo de los expertos para que los visitantes de hogares de ancianos se hicieran la prueba.

El diario "The Telegraph" publicó hoy que unos mensajes de WhatsApp, filtrados a ese medio, sugieren que al extitular de Sanidad Matt Hancock se le dijo en abril de 2020 - al comienzo de la pandemia- que debían hacerse "pruebas todos los que ingresen en los hogares de ancianos", pero que él decidió no seguir tal recomendación.

Tras esta publicación, Hancock afirmó en un comunicado que esos mensajes habían sido "manipulados" para "crear una historia falsa" de que rechazó el consejo clínico.

"Esto es totalmente incorrecto", afirmó el antiguo ministro.

En la sesión semanal de preguntas al primer ministro en la Cámara de los Comunes, Sunak insistió en que la investigación sobre el coronavirus es la "manera correcta" de establecer la gestión de la pandemia por parte del Ejecutivo en lugar de confiar en "fragmentos de información", en referencia a las filtraciones.

El líder conservador hizo hincapié en que es importante que las personas que trabajan en la pesquisa puedan "hacer su trabajo".

"En lugar de comentar sobre fragmentos de información, estoy seguro de que estará de acuerdo conmigo en que la forma correcta de analizar estas cosas es la investigación de la covid", dijo Sunak.

El primer ministro respondió así a una pregunta del líder de la oposición laborista, Keir Starmer, sobre lo que sucedió con la gestión de las autoridades al estallar la pandemia.

"Aún no sabemos la verdad de lo que sucedió. Hay demasiados mensajes y demasiadas incógnitas", señaló Starmer, y aseguró que estos mensajes filtrados son "insultantes" para las familias británicas.

El jefe del Ejecutivo no pudo decir en la Cámara Baja cuándo esta investigación quedará finalizada.

El diario "The Telegraph" afirma haber obtenido más de 100.000 mensajes de WhatsApp enviados entre Hancock y otros ministros y funcionarios en el punto más difícil de la pandemia, cuando el programa de vacunación contra la covid no había empezado.

Hancock se vio obligado a dimitir en junio de 2021 después de que la prensa publicase una foto en la que se le veía besando en su despacho a su asistente, Gina Coladangelo, en violación de las medidas anticovid, que establecían mantener la distancia personal.

(c) Agencia EFE