Suiza acoge una cumbre por la paz en Ucrania sin la presencia de Rusia

Los líderes mundiales se reúnen este sábado 14 de junio en Suiza con el presidente ucraniano, Volodimir Zeleneski, en una cumbre por la paz en Ucrania, que debido a la ausencia rusa es vista como un mero primer paso de un largo proceso. La cita se produce al día siguiente de que el presidente ruso, Vladimir Putin, exigiera la rendición de Kiev antes de cualquier negociación.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, declaró este sábado que espera lograr "una paz justa lo antes posible", al inicio de una cumbre por la paz en Ucrania que se celebra en Suiza, sin la presencia de Rusia.

"Todo lo que será acordado [en esta cumbre] formará parte del proceso de restablecimiento de la paz que todos necesitamos", dijo Zelenski. "Durante esta cumbre, veremos cómo se hace historia", añadió.

El encuentro de dos días se celebra en el lujoso complejo hotelero de Burgenstock y juntará a Zelenski con más de 50 jefes de Estado y de gobierno.

El objetivo, según el país anfitrión, es abrir camino hacia una hoja de ruta para la paz que, posteriormente, involucre también a Rusia. Putin, sin embargo, tachó la cumbre de "truco para desviar la atención".

En un discurso televisado, el dirigente del Kremlin dijo que ordenará un alto el fuego e iniciará negociaciones "tan pronto" como Kiev comience la retirada de tropas de las zonas del este y el sur de Ucrania en disputa y renuncie a entrar en la OTAN.

Zelenski rechazó el "ultimátum" de Putin y aseguró que le recordaba al estilo de Adolf Hitler. La OTAN y Estados Unidos también repudiaron las condiciones de Moscú para terminar la guerra iniciada con la invasión de Ucrania en febrero de 2022.

(Con la AFP)


Leer más sobre RFI Español