Subte: los metrodelegados anunciaron un paro en reclamo de la reducción de la semana laboral

Esta semana habrá paro en los subtes porteños
Esta semana habrá paro en los subtes porteños - Créditos: @Archivo

La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) anunció una medida de fuerza después de haber reclamado a la empresa Emova que reduzca la semana laboral de los trabajadores. Los sindicalizados protestan para obtener dos francos cada siete días, algo que la empresa rechazó. El conflicto derivará en la interrupción parcial del servicio.

“Comunicamos que debido a la negativa de la empresa Emova a nuestro pedido de reducción de la semana laboral, para tener dos francos, se ha aprobado el plan de medidas de autodefensa”, informó la AGTSyP. La medida contempla para mañana la liberación de molinetes en la estación Congreso de Tucumán, de 13 a 14, y la interrupción de servicio de la línea de 14 a 15.

Además, la Línea E y el Premetro verán la liberación de molinetes en la estación Plaza de los Virreyes el próximo viernes, mientras que el servicio será interrumpido en esas líneas de 14 a 15.

“Llamamos a la reflexión a la empresa Emova y al Gobierno de la Ciudad sobre su responsabilidad frente a nuestros justos reclamos”, señalaron desde el gremio, al tiempo que extendieron una disculpa a los pasajeros. “Disculpas a los usuarios que se vean afectados por esta medida de autodefensa, en pos de nuestros derechos laborales y de la seguridad de todos”, se concluyó en un comunicado que llevó la firma del secretario general Roberto Pianelli, y Néstor Segovia, secretario adjunto.

La respuesta de autoridades

A raíz de las medidas de fuerza que afectarán a las Líneas D y E mañana martes 8/11 y el viernes 11/11, respectivamente, la empresa concesionaria Emova explicó los motivos de su rechazo. “El incremento en la cantidad de francos manteniendo la jornada diaria de 6 horas (condición que AGTSyP ha planteado reiteradamente) resulta inviable ya que implica una disminución de la jornada semanal de 36 a 30 horas semanales, incompatible con una operación adecuada de este servicio esencial y por debajo de niveles razonables de productividad”, consideraron.

Y remarcaron: “Es falso que se evidencie la falta de más personal para cumplir con las tareas exigidas en el contrato que regula la concesión de Emova, ya que los resultados cumplen los parámetros de calidad requeridos y además se han introducido mejoras técnicas y operativas que permiten seguir avanzando en un proceso de mejora sostenida”.