Suben delitos en 8 municipios que rodean al AIFA

TOLUCA, Méx., marzo 1 (EL UNIVERSAL).- La extorsión, robo de vehículo con y sin violencia, a casa-habitación, a negocio, a transporte público colectivo, a transeúnte en vía pública y a transportista son los ilícitos que incrementaron en siete municipios del Estado de México y uno de Hidalgo aledaños al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), entre 2021 y 2022, según el Atlas de Seguridad del Estado de México 2022.

El documento refiere que la zona considerada dentro del análisis incluye los accesos para llegar al AIFA y se compone de los municipios de Jaltenco, Nextlalpan, Tecámac, Tonanitla, Tultepec, Tultitlán y Zumpango en el Estado de México, así como Tizayuca en Hidalgo.

En el Atlas de Seguridad se contempló una comparación entre el primer semestre de 2021 y de 2022, el cual arrojó un aumento de 3.47%; sin embargo, los municipios más afectados fueron Jaltenco, Zumpango y Tultepec.

En lo que respecta a Jaltenco, el número de carpetas de investigación pasó de 175 a 214, lo que significó un incremento de 22%; los delitos con mayor incidencia en este municipio fueron robo con violencia, de vehículo y lesiones dolosas.

En Zumpango, sede del AIFA, la incidencia aumentó 21%, ya que durante los primeros seis meses de 2021 sumaron mil 864 denuncias, mientras que en 2022 fueron 2 mil 261; los delitos que aumentaron fueron robo de vehículo, de negocios, a transeúnte, así como homicidios y lesiones dolosas.

Para Tultepec la delincuencia incrementó 13.7%, toda vez que en 2021 fueron mil 53 carpetas de investigación y en 2022 pasaron a mil 198; en este municipio los crímenes que también tuvieron mayor incidencia fueron robos de vehículos, a transeúnte y en transporte público.

En el documento colaboraron la Universidad Mexiquense de Seguridad, el colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia, A.C, además de la Secretaría de Seguridad estatal y el análisis estadístico de los investigadores Keyla Vargas Rojas junto con Raúl Benítez.

El documento detalla que con base en el análisis cuantitativo realizado a la inseguridad que se vive en los municipios colindantes con el AIFA, en esa región habitan actualmente 16 millones 992 mil 418 personas; sin embargo, el personal operativo del Estado de Fuerza de Seguridad Pública Municipal asignado a los municipios colindantes con el aeropuerto es limitado, ya que en relación con el número de pobladores, en ninguno de los casos alcanza 1%.

Puntualiza que, incluso, el respaldo de la Guardia Nacional es insuficiente, ya que de 2021 a 2022 redujo de 10 mil a 6 mil 613 los elementos de dicha corporación en toda la entidad.