SUBE: se cayó la web para registarla por una ola de pedidos para evitar aumentos en el transporte

El problema técnico fue confirmado de manera oficial y la razón se debe a la fuerte demanda de usuarios de transporte público que quieren evitar los aumentos
El problema técnico fue confirmado de manera oficial y la razón se debe a la fuerte demanda de usuarios de transporte público que quieren evitar los aumentos - Créditos: @Ministerio de Transporte de la Nación

Luego de que el Gobieno oficializó el nuevo cuadro tarifario que regirá desde este martes para los servicios de trenes y colectivos que circulan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) colpaso y se cayó el sitio oficial en donde se puede realizar el registro online de la tarjeta SUBE para evitar un mayor aumento en la tarifa a partir de abril.

A pártir de hoy, en el caso de los colectivos, el boleto mínimo cuesta $270; mientras que para los ferrocarriles, la tarifa más baja es de $130. La medida quedó plasmada en la Resolución 5/2024 de la Secretaría de Transporte publicada en el Boletín Oficial. Sin embargo, el 1 de abril habrá otro aumento del 250% en ambos medios de transporte. Para evitar ese nuevo incremento en el boleto los usuarios tendrán tiempo de realizar un sencillo trámite: registrar la tarjeta SUBE de manera online o presencial. Debido a un aluvión de pedidos, el sitio ofical de la SUBE colapso este martes y, por el momento, no se puede registrar el plástico ni consultar si ya estaba registrado.

El problema técnico fue confirmado de manera oficial y la razón se debe a la fuerte demanda de usuarios de transporte público que quieren evitar los aumentos. Por el momento comunicaron otras alternativas para hacer el trámite hasta tanto el sitio vuelva a estar funcionando.

Debido a la gran cantidad de personas que se están registrando pueden presentarse demoras en nuestros canales de atención virtual. Estamos trabajando para restablecer los sistemas a la brevedad”, indicaron desde el perfil oficial de la SUBE a través de X.

Allí también indicaron que, mientras el problema se resuelve, los usuarios pueden realizar su trámite de forma presencial o a través del siguiente número: 0800-777-7823.

Con la caída de la página online tampoco es posible utilizar el sistema de recarga online. Además, los usuarios que también tenían la opción de cargar sus tarjetas por intermedio de Mercado Pago tampoco podrán realizar la carga.

Cómo registrarse de manera presencial

Hasta el viernes 9 de febrero, agentes de SUBE estarán ubicados en la estación de tren Once y en la de Tigre, entre las 9 y las 14 horas para ayudar a los usuarios de transporte público que quieran registrar su tarjeta y evitar los aumentos.

Para realizar el trámite, las personas deberán acercarse solamente con su tarjeta y su Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente. Además, quienes no cuenten con una tarjeta, van a poder adquirir una en el momento y llevársela registrada.

El comunicado de la cartera de Transporte remarcó que, a partir de los 3 años, todos los usuarios deben contar con su propia tarjeta. Además, para los menores de 18 años el trámite de registración puede ser realizado por padres, madres o tutores legales con el DNI del titular.

De forma online

Para registrar la tarjeta SUBE de manera online, lo único que hace falta hacer es crear una cuenta en el sitio oficial del sistema. Para ello, es necesario seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar a la página web SUBE.

  • Seleccionar la opción “Regístrala”

  • Completar el formulario con el número de SUBE y datos personales del usuario

Sin embargo, aún no se sabe cuánto tardarán en solucionar la caída del sistema

El aumento

Si se lleva adelante el aumento del 45% que anunció el Gobierno en enero, la Secretaria de Transporte, dependiente del Ministerio de Infraestructura, determinó a través de un comunicado que el boleto mínimo de colectivo tendrá un valor de $270 y, en los casos de las personas que accedan a la Tarifa Social, el este será de $121,50. Quienes no tengan sus datos registrados en la tarjeta SUBE, abonarán $430 a partir del próximo 1° de abril.

En tanto, se unificó el valor en todas las líneas de trenes y se fijó el siguiente cuadro tarifario:

  • Sección 1: $130

  • Sección 2: $169

  • Sección 3: $ 208

Como mencionamos anteriormente, aquellas personas que no tengan sus datos registrados en la tarjeta SUBE, deberán abonar el doble de la tarifa determinada en cada sección a partir del próximo 1° de abril.