Stratolaunch realiza primer vuelo propulsado de vehículo hipersónico frente a costas de California

LOS ÁNGELES (AP) — La empresa aeroespacial estadounidense Stratolaunch llevó a cabo el sábado la primera prueba de vuelo propulsado de un nuevo vehículo no tripulado para la investigación hipersónica y la calificó como un éxito.

El término hipersónico describe a los vuelos con una velocidad de al menos Mach 5, o cinco veces la velocidad del sonido.

El director ejecutivo de la empresa, Zachary Krevor dijo en un comunicado que el vehículo Talon-A-1 “alcanzó altas velocidades hipersónicas cercanas a Mach 5 y recopiló gran cantidad de datos increíblemente valiosos para nuestros clientes”.

Krevor afirmó que no podía revelar la altitud y la velocidad específicas por acuerdos exclusivos con sus clientes.

La enorme aeronave de seis motores de la empresa, bautizada como Roc, elevó el Talon, unido al centro de su gigantesca ala, y lo liberó frente a la costa central de California.

El Talon, propulsado por un motor de cohete alimentado con combustible líquido, terminó su vuelo descendiendo en el océano, según lo planeado. Aunque este Talon es desechable, una versión futura podrá aterrizar en una pista para ser reutilizada.

Stratolaunch señaló que los objetivos principales del vuelo eran un lanzamiento seguro del vehículo en el aire, encendido del motor, aceleración, ascenso sostenido en altitud y un amerizaje controlado.

La empresa calificó al resultado como un importante hito en el desarrollo de la primera capacidad de prueba de un vehículo hipersónico de financiación privada en Estados Unidos.

Stratolaunch realizó dos vuelos de transporte por acople en diciembre y febrero, en los que el Talon fue elevado con combustible activo, pero no fue liberado de la nave nodriza.

Stratolaunch tiene su sede en el Puerto Aeroespacial de Mojave, en el desierto de Mojave, al norte de Los Ángeles.

La aeronave Roc, llamada así por la enorme ave mitológica, tiene una envergadura de 117 metros (385 pies) y un doble fuselaje que da la impresión de dos grandes aviones volando juntos.

Fue desarrollada por el cofundador de Microsoft Paul G. Allen, que murió unos meses antes que volara por primera vez en abril de 2019.

Allen pretendía usarla como aeronave de transporte para lanzamientos espaciales, transportando cohetes con satélites bajo el centro del ala y liberarlos a una gran altura.

Este proyecto fue cancelado, y los nuevos propietarios reconvirtieron a Stratolaunch para realizar lanzamientos de vehículos hipersónicos reutilizables de investigación.

Stratolaunch anunció contratos de vuelo con el Laboratorio de Investigación de la Fuerza Aérea de Estados Unidos y con el programa de Banco de Pruebas de Capacidad Avanzada Multiservicio de la Armada como subcontratista de la empresa tecnológica Leidos de Reston, Virginia.