SSG implementa “Huertos en Unidades de Salud” en Dolores Hidalgo


La Secretaría de Salud de Guanajuato ha lanzado una innovadora iniciativa denominada “Huertos en Unidades de Salud” en el municipio de Dolores Hidalgo. La secretaria de salud, Ligia Arce Padilla, anunció que este proyecto tiene como objetivo fomentar el autoconsumo y rescatar la práctica del cultivo en casa.

Capacitación y formación en huertos sustentables

El programa comenzó con las primeras actividades de capacitación el 14 de octubre de 2022, en la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) Adjuntas del Río. Estas sesiones, lideradas por el ingeniero Ricardo García del DIF estatal, ofrecieron formación teórico-práctica sobre la preparación de composta y tierra, planeación del cultivo y mantenimiento de los huertos.

Expansión del proyecto en Dolores Hidalgo

Gracias a la positiva recepción del proyecto, se han establecido múltiples huertos en diversas unidades de salud del municipio, incluyendo:

  • 1 huerto en el Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales de Salud (CAISES) Dolores Hidalgo.

  • 12 huertos en UMAPS de diferentes comunidades.

  • 6 huertos en comunidades atendidas por Unidades Médicas Móviles (UMM).

  • 1 huerto en UMAPS Río Laja, con un enfoque de inclusión social denominado “Huertos y Diálogos para mejorar la Calidad de Vida de los Estudiantes SABES”.

Beneficios para la comunidad

El principal objetivo de esta iniciativa es promover el autoconsumo de alimentos saludables, mejorando la calidad de vida de la comunidad mediante prácticas agrícolas sostenibles y educación nutricional. Gracias al apoyo del ingeniero Ricardo García y del M.S.P. Hugo Ortega Durán, Coordinador del programa PASIA, se han proporcionado herramientas para el cuidado y mantenimiento de los huertos, incluyendo la elaboración de fertilizantes foliares, insecticidas orgánicos, abono y métodos de riego sustentables.

Ejemplo de éxito: UMAPS La Venta

Uno de los huertos más destacados es el de la UMAPS La Venta, cuya producción ha sido abundante, permitiendo suministrar insumos a la comunidad cercana y motivando a los pobladores a crear sus propios huertos en casa. Este éxito ha incentivado al personal de salud a compartir con los usuarios los beneficios de estas prácticas para las familias.

Para más información sobre el programa “Huertos en Unidades de Salud” y sus beneficios, comuníquese con la Secretaría de Salud de Guanajuato. N

 

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Brilla en tres ciudades el programa “Más Japón en Guanajuato”

Reducción de delitos de alto impacto en 20 municipios de Guanajuato

El cargo SSG implementa “Huertos en Unidades de Salud” en Dolores Hidalgo apareció primero en Newsweek en Español.